El dirigente debutó en julio llamando a no pactar con las “castas” de la Nueva Mayoría y después empujó que el Frente Amplio formara un polo de izquierda con el PC en la lista para la Convención Constituyente. Llevó así a Comunes a ser el partido más votado de las primarias regionales del bloque, rompiendo con la hegemonía Revolución Democrática. “Se ha ido equilibrando la fuerza que tenía RD, y eso le hace bien al FA”, dice.
Ramírez desdramatiza el efecto que provocó la salida del FA del Partido Liberal (del diputado Vlado Mirosevic) y 2 diputados RD (Pablo Vidal y Natalia Castillo), por su rechazo a que se consolidara una lista a la Convención Constitucional con el PC. Analistas lo han advertido como un golpe a la proyección electoral del bloque y a los sectores más moderados, imponiendo las tesis más radicalizadas.
Piensa que el Frente Amplio debe pactar “con fuerzas que estén dispuestas a enfrentar el modelo neoliberal”, que eso fundamenta el acercamiento con Chile Digno (bloque del PC y regionalistas verdes), y que esa tesis fue mayoritaria en el bloque.
El resultado de las primarias de gobernadores regionales del FA fue leído en el bloque como el fin de la hegemonía interna de RD -partido fundado por Giorgio Jackson-, pasando a compartir el poder con fuerzas nuevas como Comunes y Convergencia Social, que empujaron el pacto con el PC. Comunes resultó el partido más votado: ganó 2 de las 4 regiones, entre ellas la Metropolitana, con Karina Oliva.
La lista con el PC fue leída en el FA como una complicación para que Beatriz Sánchez acepte competir otra vez a La Moneda, pues promovía una alianza más amplia.
Histórico militante del PPD, Francisco Vidal dice que “la separación de las listas y el quiebre del Socialismo Democrático pueden tener efectos desastrosos”. El ex ministro de Lagos y Bachelet afirma que su partido cometió un profundo error político y electoral que “tiene efectos múltiples. Tiene un efecto en el Gobierno, en el Presidente; tiene […]
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]