Noviembre 4, 2020

Joe Biden dice tener confianza en haber ganado la elección tras un largo recuento de votos

Ex-Ante
Foto: Flickr.

Luego de una maratónica jornada, el candidato demócrata afirmó que aún no está claro su triunfo, pero que cuando termine el conteo cree que será el ganador. Discurso de Biden contradice al del Presidente Donald Trump, quien en horas de la noche se autoproclamó ganador de las elecciones.

Ajustado triunfo: Hasta este minuto Biden ha logrado la mayoría de los votos electorales (253), versus los 213 que actualmente tiene Donald Trump. El demócrata además está ganando el denominado voto popular, es decir, la mayoría de los votos del universo electoral.

Estados clave: Aunque Biden sufrió duras derrotas en estados bisagra como Florida, Ohio y Texas, en este momento se está llevando los votos de otros estados en resultados muy estrechos:

  • Wisconsin
  • Nevada
  • Michigan
  • Arizona

Reacción de Biden: En horas de esta tarde, el candidato demócrata realizó una conferencia de prensa para referirse a los resultados. Aunque no se proclamó ganador, afirmó que están bastante seguros de su triunfo. “Es la gente la que manda”, destacó Biden.

  • “No estoy aquí para declarar que ganamos, pero estoy aquí para informar que cuando termine el conteo, creemos que seremos los ganadores”, afirmó él.

Gran derrota de Trump: El resultado final representa una dura derrota para el actual mandatario, quien en horas de la noche se autoproclamó ganador de la elección. Trump realizó una conferencia de prensa en Washington D.C., en la que además acusó un fraude electoral y anunció que recurrirá a la Corte Suprema. Entre las frases más polémicas sobre la elección

  • “Nos estábamos preparando para ganar esta elección, y francamente ganamos esta elección. Esto es un gran fraude para los estadounidenses. Así que vamos a ir a la Corte Suprema de Justicia para evitarlo”.
  • “Queremos que todas las votaciones se detengan. No queremos que se encuentren boletas a las 4 de la mañana y se agreguen a la lista. Es un momento muy triste. Ganaremos esto y en lo que a mí respecta, ya hemos ganado”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

7 claves para saber cómo es Guyana, el país amenazado por Nicolás Maduro

Imágenes de Guyana.

El gobierno venezolano aprobó la anexión de la Guayana Esequiba, la región más grande y rica de Guyana, desatando tensión en la zona. El jueves, Estados Unidos realizó maniobras áreas militares en Guyana tras expresar su apoyo incondicional a ese país. Apreciado destino ecoturístico, es el único estado anglófono de Sudamérica y la mayoría de […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Perfil: Quién es Eleonora Urrutia, la figura cercana a Milei que tiene fuertes lazos con Chile

La economista es una de las personas del círculo cerano del presidente electo argentino y su nombre incluso se barajó para ocupar la secretaría de Educación en el nuevo gobierno. Urrutia se ha desempeñado como investigadora asociada de FARO UDD y miembro del Consejo Directivo de la Fundación para el Progreso. Es esposa del ex […]

Experto en Defensa y Seguridad Nacional

Diciembre 8, 2023

Los problemas que tenemos con la Argentina de Milei. Por Richard Kouyoumdjian

Una cosa es que haya una identificación política e ideológica con lo que representa Milei, y otra es pensar que los problemas que tenemos con Argentina desaparecen con el color político del presidente de turno, cosa que pudimos comprobar cuando Mauricio Macri ocupó la presidencia entre diciembre de 2015 y fines de 2019, ya que […]

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Boric viajará mañana a cambio de mando en Argentina con Van Klaveren, Antonia Orellana y Elizalde

Según informó presidencia, el mandatario partirá durante la tarde de mañana y regresará a Chile en la tarde del domingo, tras saludar al nuevo gobernante de Argentina Javier Milei en la Casa Rosada.

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

Putin competirá en elecciones de 2024 y buscará completar 30 años como “hombre fuerte” de Rusia

El Presidente ruso de 71 años, quien anunció hoy su candidatura, asumió su actual cargo en diciembre de 1999, que solo dejó entre 2008 y 2012 cuando ejerció como primer ministro. De acuerdo con la ley rusa, podría volver a buscar la presidencia en 2030 y, de este modo, gobernar hasta 2036.