Los candidatos a la Casa Blanca han advertido que estarán con un ejército de abogados peleando hasta el último voto de esta reñida elección presidencial. Pero si uno de los candidatos no acepta el resultado de los comicios, entonces la máxima instancia judicial estadounidense podría ser quien defina al ganador.
Si Donald Trump o Joe Biden no aceptan los resultados de la elección, ¿quién podría tomar la decisión final? Ésa es la pregunta que muchos estadounidenses se están haciendo hoy, en medio de unos reñidos comicios presidenciales. ¿La respuesta? La Corte Suprema.
Voto por correo: la razón detrás de las amenazas de Trump
La nominación de Amy Coney Barrett:
Al Gore v/s Bush: el caso que todos recuerdan
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
Pese a los cuestionamientos por su viaje, el mandatario chileno llegó hoy a Río de Janeiro para participar -por invitación del Presidente Lula- en el foro de países integrado por Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India, entre otros. “Agradezco a Brasil y al Presidente Lula por invitarnos a esta cumbre de líderes del Brics, que […]
Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]
Mark Zuckerberg ya no es el CEO moderado de la era Obama. Su nueva estética, discursos públicos y decisiones corporativas reflejan un viraje hacia la derecha dura y una creciente cercanía con el entorno de Donald Trump. El fundador de Meta ha debilitado los controles internos, recompuesto su directorio con aliados conservadores y apuesta a […]
La disciplina en el gasto público es una necesidad para enfrentar futuras crisis económicas, sanitarias o políticas. Un segundo desafío ineludible para las autoridades actuales y futuras es implementar una agenda pro crecimiento efectiva en un marco de acuerdos políticos que la sustenten en el tiempo.