Qué observar. El entorno de Jara han transmitido que la ministra tiene sus días contados en el Gobierno. En noviembre deben salir del Ejecutivo las autoridades que decidan postular al Parlamento para las elecciones de 2025. El nombre de la titular del Trabajo se menciona para reemplazar a Karol Cariola como diputada por Santiago, ya que cumple tres periodos en la Cámara y apuesta por saltar al Senado representando a Valparaíso. En el partido también se ha evaluado a Jara para postular a la Cámara Alta por la región de Atacama.
El dardo a la transición. En el salón Eloísa Díaz de la Universidad de Chile, la ministra del Trabajo afirmó que el fracaso de ambos procesos constituyentes “nos tienen que llamar a una reflexión profunda a todos nosotros, una reflexión muy seria”.
La amenaza de la ultraderecha. A juicio de Jeannette Jara, “este ha sido un proceso bien difícil. Estuvimos bien cerca de que las fuerzas más de ultraderecha que estuvieron en este segundo proceso constituyente pudieran haber avanzado”.
El sentido de clase. La ministra aseguró que en el sector existen elementos comunes, y destacó que “la izquierda existe con un sentido de clase. Puede haber muchos elementos programáticos, demandas sociales, banderas, contingencias, que nos pueden motivar en ciertos momentos, pero la perspectiva de clase es algo que no puede dejar de estar presente”.
Doctor en filosofía, analista político y profesor de la UAI, Max Colodro, comenta la conversación telefónica de Miguel Crispi, que revela que Isabel Allende “llamó hasta el portero del ministerio… tiene mucha responsabilidad (en la venta fallida de casa de su padre)”. “Ella le mintió al país”, dice. Sobre la derecha agrega que “lo que […]
La renuncia de Paulina Vodanovic no es simplemente el cierre de una mala jugada; es la confirmación de que el Partido Socialista atraviesa una crisis estructural que compromete su futuro y debilita al oficialismo en su conjunto.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]