Qué observar. El pasado 6 de agosto, el ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, acudió a la sede de la Fiscalía Oriente en Las Condes para prestar declaración voluntaria sobre supuestos vínculos con el abogado Luis Hermosilla.
Audio de Hermosilla grabado por Leonarda Villalobos. “Cuando leí en la prensa lo del audio, debo confesar que me dio tristeza. Primero, porque cómo una colega graba algo así, si hay algo que se protege en la profesión de abogado es la reserva, de reuniones, de sentencias, de acuerdos… ¿Me entiende? Para mí era impensado que una colega hiciera eso”, señala Matus.
Relación con Hermosilla. “Lo primero, yo nunca he sido amigo de Hermosilla. No conoce mi casa, no conozco la suya, nuestra relación fue siempre profesional”.
Chats con Hermosilla. Ante la consulta de que él fue muy tajante en decir que “no tenía chats con Hermosilla”, Matus responde que “dije desde el principio, busque la prensa de la época: no tengo chats pidiendo que él influyera por mi nominación, pero la gente se queda con los puros titulares. A veces pienso que aquí hay cosas externas a mí. Yo cuando asesoré al Ejército, cuando participé de la defensa del señor Chadwick, no pensaba postular a la Corte Suprema, pero se dio la oportunidad, quedé en quina y he tenido a unas personas cuestionándome insistentemente por lo que hice en mi pasado. ¿Acaso yo juzgo a profesionales como ustedes por lo que han hecho antes?”.
Asesoría en la defensa de Chadwick. “Yo en ese año, 2019, trabajaba en el libre ejercicio de la profesión de abogado, después de décadas dedicado a la academia, como profesor, escribiendo libros. No había nada extraño detrás de esta relación. De hecho, así como esa vez le hice el contacto con el profesor alemán Kai Ambos, para que realizara un informe en derecho para su defensa, en otra oportunidad estuve en la otra vereda”.
Por qué Fiscalía afirmó que Hermosilla y Villalobos arriesgan 18 años de cárcel
En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]
Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.
En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]
¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.
Mario Bustamante Leiva, de 49 años y quien se encontraba de forma ilegal en Estados Unidos, fue capturado ayer tras haberle robado el pasado domingo un costoso bolso Gucci que contenía 3.000 dólares en efectivo a Kirsti Noem, la más importante autoridad de seguridad nacional de ese país. “Desafortunadamente, muchas familias en este país han […]