Junio 29, 2025

Jara se impone ampliamente a Tohá en Magallanes, el bastión electoral de Boric

Ex-Ante

La candidata del PC aventajaba holgadamente a Carolina Tohá en los cómputos en Magallanes dados a conocer por el Servel. Gonzalo Winter, el abanderado del FA que ayudó a Boric a llegar a la Cámara de Diputados por Punta Arenas, se desfondó.


Tendencia. De acuerdo con los cómputos dados a conocer por el Servicio Electoral (Servel), la candidata del PC Jeannette Jara se imponía por un amplio margen a Carolina Tohá (PPD) en Magallanes, el distrito donde nació y comenzó su carrera política el Presidente Gabriel Boric.

  • Con el 97,74% de las mesas escrutadas, Jara obtenía un 55,12% contra el 32,17% de Tohá.
  • Gonzalo Winter —el candidato del FA, el partido del mandatario— se desfondaba, con un 10,15%. Jaime Mulet obtuvo un 2,56%.
  • En la mesa 96 del liceo Armando Quezada de Punta Arenas, donde votó el Presidente Boric, Jara obtuvo 46 votos, versus 35 de Tohá y cuatro de Winter. Jaime Mulet no obtuvo sufragios.

Por qué importa. El triunfo de Jara ocurrió junto con un resultado inesperadamente débil de Winter, amigo de Boric desde sus años en la U. de Chile.

  • Winter incluso se fue a vivir a Punta Arenas para apoyar el trabajo territorial de Boric en su primera postulación a la Cámara.
  • En 2021, el hoy Presidente aplastó al exalcalde Daniel Jadue en las primarias de Apruebo Dignidad en Magallanes, obteniendo un 75,91% de las preferencias, contra el 24% del exedil de Recoleta.
  • Está por verse a cuántas regiones se extenderá la ventaja de la candidata del PC, como lo pronosticaban algunos analistas y estudios realizados antes de la veda que impuso la ley para difundir encuestas.

Baja participación. La elección en Magallanes mostró una baja participación, que se repitió en otros lugares del país. En las primarias de 2021 en Magallanes, la participación fue de un 18%.

  • Bachelet había alertado el domingo por la mañana sobre la escasa concurrencia, al ver que en la mesa donde sufragaba, en La Reina, habían acudido sólo cinco personas cerca de 11 de la mañana. Lo mismo le ocurrió a Tohá y también a la presidenta del PS Paulina Vodanovic al ir a votar en El Maule, donde es senadora.

Historia en Magallanes. La primera elección de Boric como diputado fue para el período 2014-2018, por el entonces Distrito 60 de Punta Arenas. Ese año fue el único postulante independiente que rompió la lógica del sistema binominal: obtuvo 15.417 votos (equivalentes al 26,18%) y fue primera mayoría en su distrito.

  • En las siguientes elecciones, ya con el estreno del sistema proporcional moderado y redistritaje, Boric fue como independiente en cupo del Partido Humanista (en esa época en el Frente Amplio). Volvió a ser primera mayoría de la zona, con 18.626 votos (32,82%). Su período representando el nuevo Distrito 28 ocurrió entre 2018 y 2022.
  • En las primarias presidenciales de julio de 2021, consiguió 13.638 votos (75,96%) para derrotar a Jadue (24,04%).
  • En la primera vuelta presidencial de 2021, Boric sacó 21.137 votos (30,6%).
  • En la segunda vuelta presidencial, Boric ganó con 47.835 votos (61,3%), mientras José Antonio Kast llegó a 30.205 sufragios.
  • En el plebiscito constitucional del 4 septiembre de 2022, el rechazo a la propuesta de la Conveción triunfó con un 59,97% en Magallanes, mientras que el Apruebo llegó al 40,03%.
  • Ese resultado representó un golpe duro para Boric en el bastión electoral donde partió su carrera política.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]

Marcelo Soto

Julio 9, 2025

Raúl Figueroa y reforma educacional del Gobierno: “Si se mantiene tal como está, es un proyecto destinado al fracaso”

El ex ministro de Educación y actual director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, Raúl Figueroa, advierte que con la propuesta de FES “los egresados podrían terminar pagando muchas veces más de lo que efectivamente recibieron de parte del fisco a través de un impuesto que establece este proyecto”. Y sobre las presidenciales, […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

Cómo el caso de tráfico de drogas en la Fach enredó a La Moneda

La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, dijo que no hubo una insubordinación del comandante en jefe de la Fach, quien declaró que el Presidente Boric “no tiene injerencia” para dar una indicación sobre la causa que tramita la Fiscalía de Aviación. La ministra corrigió al titular de Seguridad, Luis Cordero, quien había dicho que el […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 9, 2025

Quiénes son los electores de Franco Parisi y su ruda apuesta por arrebatarle votos a Matthei y Kaiser

Imagen: Agencia Uno.

Tras las primarias del oficialismo, Parisi se instaló en el cuarto lugar de la mayoría de los sondeos y asoma como una amenaza dado que su fuerte está en votantes menos politizados. Su fortaleza está en los grupos D y E, seguidos del ABC1. Tras superar a Johannes Kaiser, afirma “ahora vamos por Matthei”. En […]