Agosto 4, 2024

Jara (PC) frente a crisis venezolana: “Comparto lo que ha señalado el Presidente de forma y de fondo. Que exista un proceso transparente, auditable e irrefutable”

Ex-Ante

En relación a la expulsión del personal diplomático chileno en Caracas, tras la decisión del Presidente Boric de no reconocer los resultados, la ministra del Trabajo señaló en Mesa Central de Canal 13 que “evidentemente hay un autoritarismo en esa decisión, que no le hace nada bien a lo que es el régimen de Maduro”.


Qué observar. El ministro de Vivienda, Carlos Montes (PS) señaló el pasado miércoles que “cuesta entender la posición del Partido Comunista” en relación a los cuestionados resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela. Al ser consultada por lo mismo ese día, la ministra del Trabajo Jeannette Jara (PC) señaló que “cuando uno es ministro de Estado muchas veces es mejor guardar silencio”.

  • Ello ocurrió días después de que el Presidente Gabriel Boric decidiera no reconocer los resultados de los comicios, lo que llevó a Venezuela a expulsar al personal diplomático chileno en Caracas.
  • A su vez, el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, expresó el martes su divergencia con la posición de La Moneda señalando que “a mí me toca validar un procedimiento de un Estado (…) Hay un solo territorio que se llama Venezuela, desde esa perspectiva es obvio que no tengo ninguna otra alternativa -y no sé quién la tiene- que no sea asumir los resultados que la institucionalidad de ellos entrega, no la mía” y que la jornada electoral “se llevó adelante en forma ejemplar, sin ninguna alteración, en plena convivencia pacífica. Se anunciaba casi la caída del mundo”.

Las aclaraciones de Jara. En conversación con el programa Mesa Central de Canal 13, Jara aclaró que la frase que ocupó el miércoles “lo decía más respecto de mí, que respecto de él (el ministro Montes) porque en el fondo yo creo que cuando uno está acá, en esta responsabilidad política, tiene que tratar de concentrarse en las tareas que se le han encomendado y en no ser un factor que pueda generar ciertas diferencias, sobre todo si son por la prensa”.

  • En relación a la expulsión del personal diplomático chileno en Caracas, tras la decisión del Presidente Boric de no reconocer los resultados, Jara señaló que “evidentemente hay un autoritarismo en esa decisión, que no le hace nada bien a lo que es el régimen de Maduro”.
  • Así, agregó que “esto es un desafío un poco más amplio para la izquierda. Ahora, yo como ministra de Estado no solo me atengo, sino que comparto lo que ha señalado el Presidente de la República, de forma y de fondo,  en el sentido de que aquí tiene que haber transparencia y la comunidad internacional así también lo ha solicitado”.
  • “Lo importante ahí es que exista un proceso que sea transparente, que sea auditable e irrefutable, ¿no? Y eso para todos los actores. ¿Quién es uno para decir cuál es el resultado de una elección o algo así? Lo que sí uno puede poner en el foco principal es que este proceso se tiene que resolver con democracia, con transparencia y pacíficamente”, dijo Jara.
  • En relación a la posición de su partido frente a Venezuela, señaló que “es sin duda un tema que se ha debatido harto, también dentro del propio partido, y que la reflexión a la que nos tiene que llamar es a valorar dentro de nuestra diversidad la democracia, la libertad, la transparencia, sin apellido, en todas las circunstancias”.

LEA TAMBIÉN:

Lo que hay detrás de los movimientos del Socialismo Democrático para arrinconar al PC por crisis en Venezuela

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Raimundo Palamara, quién es el abogado republicano que tiene en aprietos al gobierno y a la familia Allende

En el último año el abogado de Viña del Mar ha presentado una batería de acciones judiciales contra distintas autoridades y organismos del Estado, algunas han golpeado al gobierno como la querella contra Boric por la fallida compra de la casa de Allende, por la cual Fiscalía abrió una investigación y citó a declarar como […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Perfil: Catalina Pérez, la diputada a punto de ser desaforada y las dudas sobre la entrega de su celular

Las afirmaciones de la diputada —de que no participó en el Caso Convenios— se empezaron a derrumbar tras conocerse chats de su celular, el que solo entregó a más de un año de que comenzara la investigación. Una pregunta clave es por qué no borró comprometedoras conversaciones, como las referidas a Miguel Crispi, con quien […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 21, 2025

Por qué la alta votación de Jadue en el comité central del PC favorece la reelección de Carmona

Daniel Jadue junto a Lautaro Carmona y Bárbara Figueroa en el Caldillo de Congrio 2024. Imagen: Agencia Uno.

Con 4.512 votos, Daniel Jadue se transformó —preliminarmente— en la octava figura más votada en la elección del comité central del Partido Comunista. El exalcalde de Recoleta, quien será reformalizado este jueves por el caso Farmacias Populares, integra una facción más dura y crítica del actual gobierno en el PC, y es el principal aliado […]