El más esperado. Un tema clave que se espera en la reunión en la pintoresca localidad de Jackson Hole, Wyoming, es el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, Jerome Powell, quien inaugurará la cita este viernes 23 de agosto a las 10:00 a.m., hora del Este de Estados Unidos.
La élite mundial. Al encuentro, que se organiza desde 1978, no solo van banqueros centrales, académicos y economistas sino que también grandes empresarios y políticos, como el cofundador de Microsoft Bill Gates, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, el CEO de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, o el ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton y su esposa y ex vicepresidenta Hillary, por mencionar algunos.
Importancia y anécdotas en Jackson Hole. A lo largo de los años, Jackson Hole ha sido testigo de momentos importantes que han marcado la historia económica reciente. Una de las anécdotas más recordadas es la intervención de Ben Bernanke en 2010.
También puede leer:
Óscar Landerretche: “Hay una sensación generalizada de que ya no somos tan buenos como antes”
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.
En su exposición ante la Cámara Chilena de la Construcción, el expresidente Eduardo Frei criticó la permisología que frena inversiones estratégicas y apuntó directamente al caso del proyecto de tierras raras en el Biobío. “El naranjillo las mata”, dijo, aludiendo al motivo por el que se paralizó la iniciativa de Aclara, en un contexto global […]
La Embajada de China en Chile repudió las recientes declaraciones del nominado embajador estadounidense para Chile, Brandon Judd, y de la senadora Jeanne Shaheen sobre la cooperación en astronomía entre ambos países. Aseguran que sus posiciones infringen la soberanía chilena y el derecho a elegir a sus socios estratégicos. Aquí la declaración oficial.