Diciembre 11, 2020

Izkia Siches es reelecta en el Colegio Médico y derrota a lista cercana a Paris por 900 votos

Ex Ante
Agencia Uno

Al cierre del cuarto día de la votación por presidir el Colegio Médico, la doctora Izkia Siches, actual presidenta del COLMED, se impuso a su par Renato Acuña. La lista A de Siches, “Transformando Junt@s”, sumó hasta el viernes el 51,78% (9.827) vs un 47.39% (8.993) de su competidor. Finalmente votaron 18.977 médico (68,78% del padrón total).

Las cifras: En una jornada de alta participación, los médicos colegiados concurrieron a las urnas para elegir a la nueva directiva que comandará el Colmed los próximos 3 años.

  • La elección de este año se considera histórica, pues durante las 4 jornadas, los votos sumaron 18.977. Mientras que en 2017 el total de votos llegó solo a 11.886 sufragios.
  • El primer día, Siches se impuso con 3.207 votos (53,65%) vs los 2.652 de Acuña (45,8%).
  • En la elección pasada (2017) la participación fue de un 47% del padrón y este año esa tendencia podría variar, pues en solo dos días hubo un 41.40% de votantes.

Conteo de votos: Votos Totales: 18.977 (68,78% del padrón total)

  • Lista A (Dra. Izkia Siches) 51,78% (9.827)
  • Lista B (Dr. Renato Acuña) 47.39% (8.993)

Lee 20 cosas que hay que saber de Izkia Siches.

Las propuestas:

  • Siches ha planteado abogar por un Seguro Nacional de Salud y una unidad para defender condiciones de los médicos de la Salud Pública. En su lista defienden que logró flexibilidades para médicos que devuelven su especialidad, y defender a los del sector privado, como en la Clínica Las Condes.
  • Acuña también plantea defender las condiciones de los médicos, y modernizar el Colegio, dándole transparencia financiera: acusan que Siches tiene pendientes resultados de auditorías.

Entrecomillas:

Iskia Siches: “Avanzamos en la defensa de los derechos de cada uno de los integrantes de nuestro gremio, luchamos por las buenas prácticas y las certificaciones justas, por el rol y vocación de nuestra profesión y, por nuestros pacientes, buscando transformar la salud de Chile”.

Renato Acuña: “Sería una señal muy clara y muy simple que uno le podría dar a los electores de que el Colmed no es un trampolín político“.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Plebiscito Constitucional: Servel publicó hoy lista definitiva de vocales (Revise aquí si fue designado)

Vocales cuentan votos en Arica durante la elección del 7 de mayo. Foto: Agencia UNO.

La nómina de vocales reemplazantes aparecida este sábado es definitiva y no contempla un periodo de excusas, por lo que quienes aparezcan designados deben desempeñar dicha labor en el Plebiscito Constitucional. Las multas para quienes no cumplan con esta obligación pueden ir entre las 2 y 8 UTM ($128.000 a $511.000 aproximadamente).