Diciembre 11, 2020

Izkia Siches es reelecta en el Colegio Médico y derrota a lista cercana a Paris por 900 votos

Ex Ante
Agencia Uno

Al cierre del cuarto día de la votación por presidir el Colegio Médico, la doctora Izkia Siches, actual presidenta del COLMED, se impuso a su par Renato Acuña. La lista A de Siches, “Transformando Junt@s”, sumó hasta el viernes el 51,78% (9.827) vs un 47.39% (8.993) de su competidor. Finalmente votaron 18.977 médico (68,78% del padrón total).

Las cifras: En una jornada de alta participación, los médicos colegiados concurrieron a las urnas para elegir a la nueva directiva que comandará el Colmed los próximos 3 años.

  • La elección de este año se considera histórica, pues durante las 4 jornadas, los votos sumaron 18.977. Mientras que en 2017 el total de votos llegó solo a 11.886 sufragios.
  • El primer día, Siches se impuso con 3.207 votos (53,65%) vs los 2.652 de Acuña (45,8%).
  • En la elección pasada (2017) la participación fue de un 47% del padrón y este año esa tendencia podría variar, pues en solo dos días hubo un 41.40% de votantes.

Conteo de votos: Votos Totales: 18.977 (68,78% del padrón total)

  • Lista A (Dra. Izkia Siches) 51,78% (9.827)
  • Lista B (Dr. Renato Acuña) 47.39% (8.993)

Lee 20 cosas que hay que saber de Izkia Siches.

Las propuestas:

  • Siches ha planteado abogar por un Seguro Nacional de Salud y una unidad para defender condiciones de los médicos de la Salud Pública. En su lista defienden que logró flexibilidades para médicos que devuelven su especialidad, y defender a los del sector privado, como en la Clínica Las Condes.
  • Acuña también plantea defender las condiciones de los médicos, y modernizar el Colegio, dándole transparencia financiera: acusan que Siches tiene pendientes resultados de auditorías.

Entrecomillas:

Iskia Siches: “Avanzamos en la defensa de los derechos de cada uno de los integrantes de nuestro gremio, luchamos por las buenas prácticas y las certificaciones justas, por el rol y vocación de nuestra profesión y, por nuestros pacientes, buscando transformar la salud de Chile”.

Renato Acuña: “Sería una señal muy clara y muy simple que uno le podría dar a los electores de que el Colmed no es un trampolín político“.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 14, 2025

Reforma de pensiones: Gobierno y oposición apuntan a lograr un acuerdo global tras tensas negociaciones por indicaciones

Imágenes: Agencia Uno.

Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 14, 2025

Trasfondo: Cómo analiza el comando de Evelyn Matthei la irrupción de Kaiser en las encuestas presidenciales

Imágenes: Agencia Uno.

“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Lo que hay detrás de la pugna entre Valencia y el gobierno por recorte al presupuesto del Ministerio Público

El fiscal nacional Ángel Valencia asistió a la cuenta pública de los fiscales metropolitanos

El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Caso Democracia Viva: Por qué el CDE se querellará contra Catalina Pérez (y los nuevos chat que la complican)

La diputada Catalina Pérez el 29 de julio de 2024 en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La Corte de Antofagasta postergó para el 10 de febrero la vista del desafuero de la diputada Catalina Pérez (ex FA), contra quien la fiscalía busca formalizar tres cargos de fraude al fisco, por su rol en la causa madre del Caso Convenios, ahora con el CDE como querellante. La parlamentaria asegura ser inocente.

Ex-Ante

Enero 14, 2025

Pensiones: Gobierno retrasa nuevamente ingreso de indicaciones (y por qué peligra el acuerdo)

Comisión del Trabajo del Senado (Crédito: Senado)

El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]