La llegada de un caso de Covid obligó a la Convención a suspender la sesión de hoy hasta que no se cuente con un informe epidemiológico, por lo que el trabajo se reanudará este lunes 27 o martes 28. Los equipos técnicos harán pruebas para permitir la conexión telemática segura, justo en momentos en que la constituyente debía votar aspectos claves del reglamento, como el quorum de los 2/3.
Panorama general: El convencional del PS, Cesar Valenzuel,a confirmó esta mañana estar contagiado de COVID- 19 al igual que un asesor de él.
Variante Delta. Desde la Seremi de Salud confirmaron que los exámenes ya están en manos del Instituto de Salud Pública (ISP), órgano encargado de determinar el análisis genético del virus. Se indiga si se trata de variante Delta, altamente contagiosa.
Retraso en el reglamento: La posible llegada de la variante Detla preocupa en la Convención, ya que podría enredar aún más la votación del reglamento.
1. “Suspender la sesión convocada para hoy mientras no se cuente con el informe epidemiológico completo”.
2. “Las sesiones se reanudarán el lunes 27 o martes 28 según información con la que se cuente”
3. “En la tarde de hoy los equipos técnicos de la Convención harán las pruebas para permitir la conexión telemática segura ante el aumento de las conexiones a distancia”.
Tras la fuerte repercusión de la entrevista que concedió sobre el polémico fallo sobre las Isapres de la Tercera Sala de la Corte Suprema —que ella integra— la ministra Vivanco salió a matizar sus declaraciones, en las que había afirmado que solo se aplicaba a los demandantes y no al conjunto de usuarios. Este lunes […]
El abogado Gabriel Osorio (PS) integró la Comisión Experta, que acaba de entregar su propuesta, que será un insumo para el Consejo Constitucional. “Yo no tengo ningún prejuicio con el Partido Republicano ni con ningún partido político. Yo más bien tengo el deseo de que se dé una buena discusión. Nada más”, dice.
La Contraloría actualmente está revisando el decreto complementario de la ley sobre control de armas. Diversas asociaciones de armas han ingresado alrededor de 10 mil denuncias al ente contralor, argumentando que el decreto “contiene ilegalidades, transgresiones y omisiones que comprometen no solo la legalidad e integridad de reglamento complementario, sino su aplicación en la práctica”.
La isapre Banmédica, controlada por la compañía transnacional United Health Group, fue la primera en presentar en la Corte Suprema un recurso de aclaración del fallo de la Tercera sala que de acuerdo a la interpretación del Gobierno las obliga a devolver cobros realizados desde 2020 a sus afiliados y adecuar sus planes de salud.
El ministro Juan Eduardo Fuentes calificó este lunes de “declaraciones personales” los dichos de la vocera Ángela Vivanco, que el fin de semana dijo que la sentencia de la Tercera Sala —que ella integra— sólo se debía aplicar a los demandantes y no al conjunto de los usuarios. Las declaraciones generaron una seguidilla de reacciones […]