Mayo 2, 2022

Irací Hassler: Los detalles del sumario instruido por Contraloría a la Municipalidad de Santiago por acto de NO + AFP

Ex-Ante

El organismo que dirige Jorge Bermúdez instruyó a la alcaldía de Santiago a realizar un sumario a partir de un acto que autorizó del movimiento No + AFP el pasado 6 de noviembre, en el Parque San Borja, en Santiago Centro. Se trató de un cabildo constituyente que organizó el movimiento sobre seguridad y pensiones. A continuación el documento de la Contraloría.


Acto en Parque San Borja. El 6 de noviembre de 2021, entre las 10 y 13 horas, la Municipalidad de Santiago autorizó al movimiento No + AFP para “utilizar el bien nacional de uso público correspondiente al Parque San Borja, ubicado en esa comuna, para efectos de desarrollar la actividad “Cabildo Constituyente por Seguridad Social y Pensiones”. Se trató de la realización de mesas de trabajos participativos con la ciudadanía, que contempla la elaboración de las normas sobre seguridad social y sistema de pensiones.

  • En la conclusión del escrito, la Contraloría advierte que “se autorizó el uso de banderas y lienzo con el tema de la actividad y se consideró “la instalación de 10 toldos, 100 sillas, 4 mesas plegables, audio con equipo de amplificación y micrófono”.
  • Ante los hechos descritos, se instruyó un procedimiento disciplinario para establecer responsabilidades administrativas de los funcionarios involucrados.
  • Asimismo, “en lo que concierne al uso de vehículos municipales para el traslado de los bienes muebles facilitados por el municipio para el desarrollo de la actividad en cuestión, la referida Unidad de Personal y Responsabilidad Administrativa deberá, además, instruir el respectivo procedimiento sumarial”.
  • De acuerdo a Contraloría, a través del anotado decreto alcaldicio, se autorizó el uso de banderas y lienzo con el tema de la actividad y se consideró “la instalación de 10 toldos, 100 sillas, 4 mesas plegables, audio con equipo de amplificación y micrófono”, haciendo presente, a su vez, que de acuerdo al Título VII, artículo 11, punto 2.8.25, de la Ordenanza N° 94, sobre Derechos Municipales por Permisos y Servicios Municipales.
  • No + AFP se define en su página web como “ciudadanos organizados que, como tú, no toleraremos más pensiones de miseria. Luchamos para que el esfuerzo de todas y todos nos permita conquistar el derecho a la vejez digna. Es hora de decir fuerte: ¡No + AFP, hagamos justicia!”. En las elecciones de constituyentes de 2020, Luis Mesina, el principal rostro del movimiento, no logró ser electo.

Lea el documento íntegro a continuación:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu: Monsalve dice que “muestra la fortaleza del país”, pese a que Ministerio no respondió oficios

En la imagen de archivo, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

El subsecretario del Interior Manuel Monsalve se refirió pasada las 10:30 de este jueves al allanamiento que se encuentra realizando hace una hora la PDI al Ministerio de Vivienda, en Santiago.