Qué observar: El publicitado desalojo de comerciantes ambulantes realizado esta semana en el barrio Meiggs —junto a la Estación Central— de la comuna de Santiago, mostró un endurecimiento de la política mostrada en temas de seguridad por la alcaldesa PC Irací Hassler y, a la vez, abrió un flanco para la edil, basado en sus dichos previos sobre este sector, a los que había prometido hasta mil permisos municipales.
Los mil permisos: Hassler hizo campaña prometiendo “el respeto irrestricto de los Derechos Humanos, la sustentabilidad, el feminismo” y se convirtió en una de las sorpresas de las elecciones del 15 y 16 de mayo al ser elegida alcaldesa con 45 mil votos, un 38,69% de las preferencias, 3 puntos porcentuales por arriba de Felipe Alessandri (RN), que corría por la reelección.
Explosivo crecimiento del comercio ambulante. El anuncio lo realizó mientras el comercio ambulante crecía en la comuna. Estadísticas de Carabineros mostraban que los casos denunciados por comercio ambulante sin permiso municipal habían sido 1.349 entre enero y septiembre de 2021, contra 589 en igual período del año anterior. Es decir, un 129% más.
“Tiene que cumplir lo que prometió”: Las declaraciones realizadas por la alcaldesa en septiembre fueron el antecedente de la protesta que vendedores ambulantes del barrio Meiggs y otros sectores hicieron a mediados de noviembre, afuera del municipio. Llegaron a pedir los permisos municipales prometidos.
Ojo con: En el diseño de Hassler en el Caso Meiggs ha tenido un rol clave la directora de seguridad del municipio, Natalia Silva, quien fue coordinadora de estudios del programa Estadio Seguro de la subsecretaría del Interior, durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet.
A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]
Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]
Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.
El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]
Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]