Qué sucedió. El referencial IPSA de la Bolsa de Santiago subió 0,73% para cerrar en 6.781 puntos, consolidando una rentabilidad en pesos de 9,42% en el año, aunque con un retroceso de -1,45% en dólares. El volumen transado, de $115.856 millones, estuvo por debajo del promedio semanal de $147.238 millones.
Noticias corporativas: Mallplaza prioriza desarrollos ‘brownfield’
En su día del inversionista, Mallplaza anunció que enfocará su crecimiento en desarrollos ‘brownfield’ (ampliaciones en centros comerciales existentes) en Chile y Perú, con una proyección de 100.000 a 125.000 m² en los próximos cinco años. La compañía destacó la complejidad de permisos para proyectos ‘greenfield’ y la oportunidad de optimizar activos actuales.
Mercados internacionales
Dólar al alza y cobre a la baja. El dólar cerró en $976,7, levemente superior al día anterior, influenciado por datos mixtos en EE.UU. y una baja del cobre (-0,66%) a US$4,23 por libra.
Mayores alzas:
Mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Después de los anuncios del presidente Trump, parece que la crisis está cada vez más cerca y estamos menos preparados de lo que pensábamos. Se hace urgente, entonces, no solo retomar una senda de recuperación de nuestras cuentas públicas, sino también de la confianza en el manejo de las mismas.
Proteger la infraestructura crítica del país también es proteger la vida y la seguridad de todos. Decisiones como la tomada por el juez de garantía de Limache solo abren la puerta a nuevos actos temerarios, que algún día pueden terminar en tragedia.
El 2025 será un año decisivo para las empresas en Chile. Los inversionistas deberán tomar decisiones clave: ¿adoptarán una estrategia ofensiva, buscando activos para expandirse y aprovechar el mercado, como Menotti/Bielsa? ¿O se centrarán en fortalecer su defensa, esperando las oportunidades más seguras y calculadas, al estilo de Bilardo/Merlo?
La Inteligencia Artificial (IA) puede ser una oportunidad gigantesca: liberar a las personas de tareas repetitivas y potenciar sus capacidades intelectuales. Hacer el trabajo más desafiante, más satisfactorio. Pero para eso, necesitamos un mercado laboral flexible, adaptativo y vivo.
El mundo bancario ha cambiado y con ello la forma en que los bancos enfrentan las corridas bancarias. El avance tecnológico ha impuesto nuevos desafíos a la banca y los reguladores ya que en lugar de las filas físicas en las sucursales bancarias, hoy los fondos pueden ser retirados instantáneamente o con un click por […]