Qué sucedió. El referencial IPSA, que reúne a las 28 acciones más transadas del mercado bursátil chileno, subió un 0,02%, cerrando en 6.631 puntos. En la subasta de cierre se transaron $11.871 millones, equivalente al 15% del volumen total, que alcanzó $76.967 millones, por debajo del promedio de $83.440 millones de los últimos cinco días.
Black Friday 2024 rompe récords de ventas
Noticias económicas: Isapres, cobre y litio
Dólar retrocede mientras Powell mantiene cautela.
El dólar cerró con una leve alza de $2,4 respecto a la jornada previa llegando a $975, influenciado por el desempeño estable del cobre y una menor fortaleza global del dólar.
Principales alzas y bajas del IPSA
Mayores alzas:
Mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.
El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.
El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.
El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.
Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.