Qué sucedió. El referencial IPSA, que reúne a las 28 acciones más transadas del mercado bursátil chileno, subió un 0,02%, cerrando en 6.631 puntos. En la subasta de cierre se transaron $11.871 millones, equivalente al 15% del volumen total, que alcanzó $76.967 millones, por debajo del promedio de $83.440 millones de los últimos cinco días.
Black Friday 2024 rompe récords de ventas
Noticias económicas: Isapres, cobre y litio
Dólar retrocede mientras Powell mantiene cautela.
El dólar cerró con una leve alza de $2,4 respecto a la jornada previa llegando a $975, influenciado por el desempeño estable del cobre y una menor fortaleza global del dólar.
Principales alzas y bajas del IPSA
Mayores alzas:
Mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
La magnitud de la cifra estremece. Pero no estamos frente a un empeoramiento de la realidad, sino ante un ajuste del termómetro con el que veníamos observándola. Chile tiene una sólida trayectoria en la medición de la pobreza, perfeccionada gradualmente a lo largo de distintas administraciones.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
La solución para el problema del acceso a la vivienda pasa por aumentar la oferta total de propiedades y potenciar diversos mecanismos de acceso incluyendo los programas de apoyo público– tanto para la compra como el arriendo. Fijar precios es una propuesta con buenas intenciones, pero con malos resultados.
Si bien Japón ya invierte significativamente en Chile, lo que vimos allá demuestra que hay muchísimo espacio para crecer. Ingeniería, construcción, arquitectura, robótica, domótica, tecnología para fundiciones: son áreas donde la colaboración podría escalar a otro nivel. El estándar japonés en precisión y calidad es altísimo. Imaginar más proyectos conjuntos no es una utopía, es […]
Mientras en los últimos días la tensión ha estado centrada en el análisis electoral post-primaria, bien vale la pena volcar las miradas al programa económico de la candidata del oficialismo.