Qué sucedió. Este viernes el mercado financiero estuvo marcado por el renovado optimismo de los inversionistas, quienes revivieron las especulaciones sobre un posible recorte más agresivo de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión del 17 y 18 de septiembre.
Acciones destacadas del IPSA
Las ganadoras de la sesión fueron:
Por otro lado, las principales caídas fueron:
Mercado cambiario. El dólar completó su tercera sesión consecutiva a la baja, cerrando en $926,25, con una caída acumulada de $17,7 en la semana. Este movimiento estuvo impulsado principalmente por el repunte en los precios del cobre y las renovadas apuestas sobre un posible recorte de medio punto porcentual en la tasa de interés de la Fed.
También puede leer:
Tras críticas de Milei, Rodrigo Valdés deja las negociaciones del FMI con Argentina
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.
Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.