Qué observar. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un retroceso de 1,01%, ubicándose en 6.730 puntos, alineado con las caídas de los mercados internacionales. El volumen transado alcanzó $125.361 millones, por debajo del promedio de los últimos cinco días ($147.168 millones).
Noticias corporativas
Dólar a la baja en la previa de la reunión del Banco Central. El tipo de cambio cerró con una caída de casi $4, cotizando en $987,9/$988,2, en un mercado marcado por la expectativa de la decisión del Banco Central.
CMF y agenda de modernización. La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) anunció una Agenda de Desarrollo del Mercado Financiero que busca fortalecer la eficiencia y solidez del sistema financiero chileno. El plan aborda cinco áreas clave:
La CMF abrió un plazo hasta el 21 de marzo de 2025 para recibir propuestas técnicas de actores del mercado, con el objetivo de modernizar y fomentar el crecimiento sostenible del mercado de capitales local.
Principales movimientos del IPSA
Mayores alzas:
Mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
Cuando el país ya cuenta con una década creciendo alrededor del 2%, con un aporte nulo o, incluso, negativo de la productividad, es lamentable que la ineficiencia del aparato estatal limite el potencial de sectores clave como la minería.
La implementación de la reforma de pensiones recién convertida en Ley tendrá un alto impacto en el mercado de capitales y, por esta razón, es fundamental que el proceso sea riguroso en lo técnico y cuente con las asesorías necesarias.
Parece evidente que seguir defendiendo al sistema integrado o desintegrado como si cada cual representara a derecha e izquierda, respectivamente, es un craso error intelectual. Más bien hay que intentar identificar, desapasionadamente, dónde están los problemas reales de nuestro sistema tributario.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció que el déficit estructural de 2025 será del 1,6% del PIB, superando la meta original de -1,1%. Marcel sustenta sus recortes en medidas administrativas y en proyectos de ley que deben ser enviados y aprobados por el congreso para cumplir la meta fiscal. Las cifras entregadas por el […]
Los cambios recientes en la gobernanza económica estadounidense y las amenazas a la independencia de la FED podrían tener consecuencias estructurales sobre el rol global del dólar.