Moderado avance en el IPSA y bajo volumen negociado. El índice referencial IPSA chileno cerró con un alza de 0,14%, ubicándose en 6.558 puntos. En la subasta de cierre, realizada en los últimos 15 minutos, se transaron $8.206 millones, lo que representó un 11% del volumen diario. El total negociado de $72.872 millones estuvo muy por debajo del promedio de $137.872 millones de los últimos cinco días.
Dividendo de Sigdo Koppers lidera noticias corporativas locales. El holding industrial Sigdo Koppers anunció la aprobación de un dividendo provisorio de USD 13.354.824, equivalente a USD 0,012348 por acción, con cargo a las utilidades de 2024. Este será distribuido a partir del 19 de diciembre, beneficiando a los accionistas registrados al 13 de diciembre de 2024.
Trump sacude mercados globales con nuevos aranceles. A menos de dos meses de asumir el cargo, Donald Trump ha dejado claro que sus políticas comerciales serán una herramienta clave en su agenda política. Si bien el nombramiento de Scott Bessent como secretario del Tesoro había dado señales de moderación, los recientes anuncios de aranceles a China, México y Canadá refuerzan la imagen de un Trump decidido a gobernar a golpe de decreto y con un enfoque confrontacional.
La respuesta de China y las tensiones diplomáticas. China reaccionó rápidamente a las declaraciones del presidente electo. El portavoz de la Embajada china en Washington, Liu Pengyu, afirmó que “nadie ganará en una guerra comercial” y subrayó que la cooperación económica entre ambos países es esencial para la estabilidad global. Asimismo, destacó los esfuerzos de China en el combate al tráfico de drogas, incluyendo controles estrictos sobre los precursores químicos del fentanilo.
Propuesta de Biden beneficia a farmacéuticas mientras enfrenta críticas. En noticias internacionales, las acciones de Eli Lilly subieron 5,2% tras la propuesta de incluir medicamentos contra la obesidad en los programas Medicare y Medicaid. Con un costo estimado de US$40 mil millones en una década, la medida enfrenta oposición, mientras farmacéuticas como Novo Nordisk y Eli Lilly celebran el posible beneficio.
Acciones con mayores alzas:
Acciones con mayores caídas:
Para más contenido After Office, clic aquí.
¿Pudo Colo Colo prevenir los eventos violentos con un sistema adecuado? No lo sabemos. Tampoco sabemos si tenía un sistema adecuado, si lo tenía actualizado o evaluado periódicamente por un tercero independiente, como exige la nueva ley. Pero lo que sabemos es que se produjo un incidente que le traerá enormes consecuencias económicas y que […]
El llamado es a mantener la calma y no tomar decisiones impulsivas, que puedan afectar el futuro de nuestras pensiones. Si bien la volatilidad puede ser inquietante, lo más recomendable es mantener la estrategia de inversión adecuada a cada perfil y el objetivo de largo plazo.
Está a nuestro alcance seguir por la senda de éxito por la cual hemos logrado transitar como país durante los últimos 60 años, no obstante reconozco que entre los años 2015 y 2025 vivimos un período muy malo del cual por fortuna logramos salir.
Chile tiene relaciones comerciales maduras, tratados con actores clave, estabilidad institucional y capital humano. América Latina cuenta con mercados diversos y un enorme potencial.
Esta historia de esfuerzo, trabajo y unión familiar demuestra que en familias empresarias, siempre está ocurriendo algo, que hay mucho que hacer y que la sucesión familiar es un macroproceso que se extiende por décadas; cuyos frutos se ven en generaciones y que requiere de apertura y generosidad para oír la voz y contar con […]