Diciembre 27, 2024

IPSA cierra con alza de 0,18% en jornada de bajos montos y dólar sube a $993,92

Ex-Ante

El IPSA avanzó 0,18% hasta los 6.703 puntos, con montos transados de $61.664 millones. El dólar cerró en $993,92, mientras el cobre subió 0,6% a US$4,011 por libra en un contexto de menor actividad.


Qué sucedió. El IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró con un alza de 0,18%, situándose en 6.703 puntos. El volumen transado fue de $61.664 millones, muy por debajo del promedio de los últimos cinco días ($118.157 millones), reflejando una menor actividad típica de las últimas sesiones del año.

  • En lo que va del año, el índice acumula un retorno de 8,15% en pesos y una caída de -4,10% en dólares, presionado por la fortaleza del dólar y movimientos internacionales en los mercados de materias primas.

Noticias corporativas.

  • CNN Chile solicita reorganización judicial. Plataforma Multimedia Chile Limitada, operadora de CNN Chile, anunció un proceso de reorganización judicial para reestructurar sus pasivos y mantener la operación. La compañía atribuye la situación a una severa crisis en los ingresos publicitarios, influenciada por la irrupción de plataformas digitales.
  • Liquidación en Sartor AGF. La CMF designó a Ricardo Budinich Diez como liquidador de Sartor AGF, con efectos desde el 6 de enero de 2025. Budinich cuenta con amplia experiencia en el sector financiero, habiendo asesorado al Consejo del Banco Central y dirigido empresas.

Mercados internacionales. Wall Street cerró con pérdidas, lideradas por caídas en el Nasdaq (-1,5%), impulsadas por las 7 magníficas, como Tesla y Nvidia. Políticamente, Alemania disolvió su parlamento y anunció elecciones en febrero, mientras Corea del Sur destituyó a su primer ministro, generando incertidumbre en ambos mercados.

Dólar alcanza máximos semanales. El dólar cerró la jornada en $993,92 vendedor y $993,61 comprador, acumulando un alza semanal de $4,2. El monto negociado alcanzó US$ 1.134,6 millones, superando significativamente los volúmenes del jueves.

  • Este movimiento refleja la fortaleza global del dólar, apoyada en políticas monetarias restrictivas de la Reserva Federal (FED) y expectativas de tasas altas en 2025. Aunque la FED recortó recientemente las tasas en 25 puntos básicos, los mercados anticipan un enfoque más prudente para futuros ajustes.

Cobre recupera terreno. El precio del cobre cerró en US$ 4,011 por libra, con un incremento del 0,6% respecto al viernes pasado.

  • A pesar del fortalecimiento global del dólar, el metal rojo mostró resistencia gracias a su demanda sostenida. Sin embargo, el contexto internacional sigue presentando desafíos.
  • Las tensiones por la política monetaria de la FED y datos económicos mixtos en China, donde la crisis inmobiliaria persiste, han presionado los precios. Aún así, el promedio anual del cobre supera en 30,5 centavos de dólar por libra el promedio registrado en el mismo período de 2023.

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • CENCOMALLS: +3,04%
  • QUIÑENCO: +2,52%
  • COPEC: +1,37%

Mayores caídas:

  • PARAUCO: -2,41%
  • ENELAM: -0,75%
  • LTM: -0,51%

Para más noticias de Economía haga clic aquí

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Economista, CFA, CAIA, ABV

Enero 20, 2025

Pensiones: Entre gallos y medianoche. Por Gabriela Clivio

Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

IPSA supera los 7.000 puntos y cierra en un nuevo máximo histórico

El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.