Investing [E72] – Daniela Espinosa y el éxito de Santander en el mundo startups

Con Catalina Edwards

En un nuevo podcast After Office: Investing, Catalina Edwards conversa con la gerenta de Santander Startups, Daniela Espinosa, ingeniera comercial PUC con 15 años de experiencia en estrategia e innovación.


Santander Startups. Daniela Espinosa explica el innovador modelo integral de Santander Startups, destacando “tres verticales” que lo componen: en palabras de la ingeniera comercial, “banking, colaboración e inversión”.

  • “El equipo de Santander Startups gestiona el banking, que consta de atención personalizada a este tipo de empresas y la oferta de productos y servicios financieros que se ajusten a sus necesidades”.
  • “La segunda vertical es la colaboración. Que consta de la evaluación de las propuestas de distintas startups. Y cuando existe un match con las necesidades del banco y las del cliente, dar la posibilidad de pilotear o testear soluciones”.
  • “Y la vertical de inversión, que se habilita cuando las dos anteriores son exitosas […]. Ahí grupo Santander también participa”.

Proyectos destacados. La gerenta de Santander Startups resalta los logros del año pasado, desde el fortalecimiento del equipo hasta la ejecución de más de 50 pilotos.

  • “Fue un crecimiento relevante en el número de startups que atendemos como clientes, en la vertical de banking. Ejecutamos más de 50 pilotos y escalamos más de 10 de las soluciones piloteadas con éxito en la vertical de colaboración”.

Desafíos en el ecosistema financiero. Espinosa aborda los desafíos y éxitos de Santander Startups, resaltando una participación de mercado del 40%. Además, destaca que el “enfoque integral no solo se trata de invertir, sino también de apoyar el crecimiento continuo de las startups”.

  • “Hemos ayudado a las startups del país, potenciando el crecimiento y alineándonos con nuestro propósito de ayudar a las personas y empresas a prosperar”.

Episodio a continuación:

Para más contenido After Office, clic aquí.

Publicaciones relacionadas

Economista, CFA, CAIA, ABV

Enero 20, 2025

Pensiones: Entre gallos y medianoche. Por Gabriela Clivio

Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

IPSA supera los 7.000 puntos y cierra en un nuevo máximo histórico

El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.

Jaime Troncoso R.

Enero 17, 2025

Reforma de pensiones: Sostenibilidad financiera se toma la agenda del debate

El ingreso de indicaciones al proyecto de reforma previsional marca avances en la negociación, con una cotización adicional del 7% y beneficios para 2,8 millones de personas. Sin embargo, el impacto fiscal y la informalidad laboral generan dudas, mientras el Consejo Fiscal Autónomo y Dipres analizan su viabilidad financiera.

Ex-Ante

Enero 17, 2025

IPSA mantiene su máximo histórico mientras el dólar cierra en $1.005 la semana

El IPSA se mantuvo estable en una jornada marcada por menores volúmenes de transacción y un escenario internacional mixto, con datos positivos desde China y ajustes en el mercado de metales.

Abogado

Enero 17, 2025

Procesos penales en Chile: la justicia tarda y no tiene recursos suficientes. Por Rodrigo Reyes

Parece especialmente inentendible la disminución al presupuesto destinado al Ministerio Público y al Poder Judicial que acaba de ser anunciada por el gobierno, cuando es ahora precisamente cuando debemos contar con procesos penales que se resuelvan con prontitud.