Por qué importa: A 6 semanas del plebiscito de salida, la Contraloría se encuentra investigando 7 denuncias presentadas ante la institución por intervencionismo electoral. Desde la reunión del PS en La Moneda donde el diputado Leo Soto transmitió en vivo que se encontraban “en una reunión de coordinación para poder apoyar con mayor fuerza y coordinación la opción del Apruebo” hasta el live entre los ministra Camila Vallejo y Giorgio Jackson. La oposición ha recurrido a la institución para denunciar estos hechos y exigir un pronunciamiento.
La campaña informativa. No ha estado exenta de polémica. La Secretaría General de Gobierno imprimió mil ejemplares. Tuvo un costo de 526 millones. En la repartición del borrador, “para que la ciudadanía vote informada” ha señalado Vallejo, han participado ministros y el propio Boric, quien ha firmado documentos a petición de los presentes. “Si algo mínimo sabe un autor: Jamás firma libros ajenos”, escribió en tuiter el escritor y ex canciller Roberto Ampuero.
Críticas por demora en investigaciones: “Pobre declaración de “contralorito”. Tan activo en otros casos, y acá parece que tiene mucha flexibilidad. La imagen de la propuesta constituyente es parte de su campaña, y las autoridades de gobierno la están usando con un objetivo claro”, escribió el ex precandidato presidencial de RN Mario Desbordes. La contraloría respondió por la misma vía lo siguiente: “Nuestro deber es cuidar el buen uso de los recursos públicos y la prescindencia política, que es abstenerse de favorecer o perjudicar alternativas. Ya solicitamos informe a La Moneda por las declaraciones del diputado Soto. Propaganda electoral puedes consultar a @ServelChile”.
Tener la promulgación del aumento del salario mínimo para la cuenta pública era la meta del Ejecutivo para este lunes. Las negociaciones se trasladaron a los pasillos de la Cámara de Diputadas y Diputados con dos protagonistas: los ministros de Segpres, Álvaro Elizalde, y el ministro de Economía, Nicolás Grau. Desde la oposición plantearon que […]
Abogado por la UC y Doctor en Derecho de la U. de Los Andes, Luis Silva (44) obtuvo mayoría nacional en las elecciones del 7M. Este lunes el Partido Republicano informó que se desempeñará como jefe de la bancada de constituyentes de la colectividad, un cargo que internamente lo asocian al de “director de orquesta”, […]
La ministra Vallejo pidió este lunes disculpas a los senadores Ximena Rincón y Matías Walker por una minuta de la Secom que los criticaba en duros términos por un proyecto sobre la ley de isapres, ante lo cual los Demócratas congelaron su relación con el Gobierno. Un estudio de la empresa Conecta indica que en […]
El Ministerio Público informó que ampliará la formalización contra Torrealba, tras la querella presentada por Impuestos Internos. El ex edil de Vitacura enfrenta un complejo escenario en la audiencia fijada para el 6 de junio, ya que los distintos intervinientes (fiscalía, SII, CDE y la municipalidad) pedirían su prisión preventiva. Conocedores del caso dicen que […]
El vicepresidente del Partido Republicano, Martín Arrau, se reunió con el líder de Vox, Santiago Abascal, y participó en diversos actos de la campaña española. Todo apunta a que, al igual como ocurrió con las elecciones de constituyentes del 7M, Arrau será el jefe de campaña municipal del partido de Kast. En su viaje a […]