Por qué importa: A 6 semanas del plebiscito de salida, la Contraloría se encuentra investigando 7 denuncias presentadas ante la institución por intervencionismo electoral. Desde la reunión del PS en La Moneda donde el diputado Leo Soto transmitió en vivo que se encontraban “en una reunión de coordinación para poder apoyar con mayor fuerza y coordinación la opción del Apruebo” hasta el live entre los ministra Camila Vallejo y Giorgio Jackson. La oposición ha recurrido a la institución para denunciar estos hechos y exigir un pronunciamiento.
La campaña informativa. No ha estado exenta de polémica. La Secretaría General de Gobierno imprimió mil ejemplares. Tuvo un costo de 526 millones. En la repartición del borrador, “para que la ciudadanía vote informada” ha señalado Vallejo, han participado ministros y el propio Boric, quien ha firmado documentos a petición de los presentes. “Si algo mínimo sabe un autor: Jamás firma libros ajenos”, escribió en tuiter el escritor y ex canciller Roberto Ampuero.
Críticas por demora en investigaciones: “Pobre declaración de “contralorito”. Tan activo en otros casos, y acá parece que tiene mucha flexibilidad. La imagen de la propuesta constituyente es parte de su campaña, y las autoridades de gobierno la están usando con un objetivo claro”, escribió el ex precandidato presidencial de RN Mario Desbordes. La contraloría respondió por la misma vía lo siguiente: “Nuestro deber es cuidar el buen uso de los recursos públicos y la prescindencia política, que es abstenerse de favorecer o perjudicar alternativas. Ya solicitamos informe a La Moneda por las declaraciones del diputado Soto. Propaganda electoral puedes consultar a @ServelChile”.
Las ministras de Cultura Julieta Brodsky y de Deportes Alexandra Benado han solicitado en los últimos días al interior del Comité Interministerial de Respuesta Pandémica la necesidad de ampliar los aforos sanitarios en recintos deportivos y culturales. La problemática escaló a La Moneda, dada la reticencia de la titular de Salud, Begoña Yarza. Los estadios […]
Este martes, a menos de 3 semanas del plebiscito, la secretaría ejecutiva del comando del Apruebo se reunió para analizar la recta final del rumbo de la campaña. Se trata de una instancia que integran los coordinadores Karol Cariola (PC), Felipe Heusser (RD) y Vlado Mirosevic (PL), además de los representantes de Chile Digno, Lautaro […]
En reunión realizada ayer pasadas las 13 horas en el Congreso, los seis diputados independientes elegidos en la lista del PPD – que en total tiene nueve- entregaron una carta al ministro Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson, donde le hicieron saber su desacuerdo por la exclusión que sufrieron de las conversaciones por el […]
La directiva que lidera Felipe Delpin, que ha apostado por el Apruebo, tendrá su gran test el 4 de septiembre. De vencer el Rechazo, como indican las encuestas, todo apunta a que no tendrá más opción que renunciar. Las posiciones internas son irreconciliables. A continuación la trama que sucede en el que fuera el principal […]
La inasistencia del Mandatario a La Moneda en la mañana y acortamiento a dos días de la gira que tiene programada a las regiones de O’Higgins y el Maule, abrieron una serie de interrogantes sobre lo ocurrido con Boric. No hubo versión oficial de las causas de su ausencia y solo trascendidos de que permaneció […]