Noviembre 3, 2021

Presidente designa como nuevo comandante en Jefe del Ejército a Javier Iturriaga, el general que lo contradijo el 18-O

Ex-Ante
General Javier Iturriaga.

El Presidente Piñera anunció antes de este viernes al sucesor del actual comandante en Jefe del Ejército, Ricardo Martínez. El plazo para nombrarlo era durante noviembre, pero el objetivo era hacerlo antes de que la Cámara de Diputados pusiera en votación la acusación constitucional en contra del mandatario. Entre los generales más mencionados estaban Carlos Castillo e Iturriaga. Este último se hizo conocido por contradecir al Presidente durante la crisis de octubre de 2019 cuando éste señaló que el país estaba en guerra.

Proceso de sucesión y el factor acusación constitucional: Este viernes la comisión revisora de la acusación constitucional contra el Presidente Piñera por el caso Dominga entregará su informe y el lunes ocurrirá la votación en la sala de la Cámara de Diputados. En caso de que la acusación se apruebe, un escenario considerado probable, el Presidente seguirá en funciones hasta que ocurra la votación en el Senado, donde se estima muy difícil que la oposición logre los dos tercios necesarios para destituirlo.

  • El Presidente tomó la decisión de nombrar al sucesor de Martínez antes del viernes y dio a conocer esta tarde que será el general Javier Iturriaga. La idea era hacerlo antes de la votación en la Cámara, para evitar el anuncio de la decisión tras una decisión adversa para él en esa instancia.
  • Pese a que el sucesor del comandante en Jefe del Ejército solo asume en marzo, el Presidente tenía plazo para nombrarlo hasta fines de noviembre, aunque habitualmente eso ocurre en la segunda quincena de este mes.

Los posibles sucesores. Dos nombres se habían barajado en las últimas semanas como favoritos para asumir la comandancia en Jefe: el general Carlos Castillo y el general Iturriaga.

  • El ministro Baldo Procurika (Defensa) era considerado un defensor del nombramiento de Iturriaga. La duda era si el Presidente nombraría al general que lo contradijo públicamente durante la crisis del 19 de octubre.
  • Hasta la semana pasada, cuando según fuentes de Defensa fue citado a declarar para este viernes por la jueza Romy Rutherford en el marco de su investigación por fraude al Ejército, también figuraba como favorito el general Cristóbal de la Cerda. La citación, que se realizó justo en el momento en que se define la sucesión, desató suspicacias tanto dentro como fuera de la institución armada.
  • De la Cerda está citado por el rol que desempeñó cuando era coronel como Jefe del Departamento de Coordinación, encargado de coordinar las actividades del Comandante en Jefe, durante la gestión del general Humberto Oviedo, quien está acusado de malversación de fondos.

Quién es el general Iturriaga. Iturriaga se hizo conocido durante el estallido social de 2019, cuando fue designado jefe de la Defensa Nacional en la Región Metropolitana. Al día siguiente de que el Presidente Piñera declarara “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”, el general fue consultado al respecto y dijo: “yo soy un hombre feliz, la verdad es que no estoy en guerra con nadie”.

  • Su frase fue recibida muy mal al interior del gobierno, especialmente por Piñera, aunque los sectores de oposición la aplaudieron señalando que con eso estaba ayudando a aplacar la crisis. En todo caso, según fuentes de Defensa, después de pronunciar la frase Iturriaga llamó al Presidente para ofrecerle disculpas y señalar que no había sido su intención contradecirlo.
  • Sin embargo, al final de su gestión recibió elogios del entonces ministro de Defensa, Alberto Espina. “Cumplió con lo que se espera de un militar. Lo hizo con sobriedad, con mando, con cercanía de sus hombres y con la convicción de que su misión era devolver el país a la normalidad. Eso se cumplió absolutamente “, dijo Espina a La Tercera.
  • Actualmente era Jefe del Estado Mayor Conjunto, cargo al que fue ascendido en diciembre de 2020 pese a la controversia anterior. Desde ese cargo, entre otras funciones, coordina a las distintas ramas de las Fuerzas Armadas en situaciones de excepción constitucional, como el estado de catástrofe decretado en marzo de 2020 por la pandemia.
  • Iturriaga ingresó a la Escuela Militar en 1980, pertenece a la rama de Infantería, y es comando, tal como el actual comandante en Jefe, Ricardo Martínez.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

“Perfiles”, el nuevo libro de Alfredo Jocelyn-Holt: Alessandri Palma y Pinochet “eran unos vivos, frescos”

Este es un extracto del libro “Perfiles”, de Alfredo Jocelyn-Holt, que contiene textos antiguos e inéditos a modo de semblanzas sobre personajes históricos, figuras míticas y retratos de autores. Una especie de perfil nacional y algunos textos autobiográficos.

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.