Migración en observación. En el mes de noviembre del año pasado, se conoció el informe de Perspectivas de la Migración Internacional 2022 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el documento, Chile aparece como uno de los países de esa entidad donde más ha crecido la inmigración en los últimos años.
La realidad 2022. ¿Pero, qué ocurrió durante los dos últimos años en Chile? Según las estadísticas oficiales solicitadas por Ex-Ante a la Policía de Investigaciones (PDI) respecto de la inmigración irregular, al revisar el listado de extranjeros denunciados en 2021 y 2022 a la autoridad administrativa por ingreso por paso no habilitado, los venezolanos también están en primer lugar. Pero, hacia atrás varían los países de origen de los inmigrantes irregulares.
Aumentan inmigrantes chinos. La sorpresa en las estadísticas del año pasado es el fuerte aumento de inmigrantes procedentes de la República Popular China. En 2021 fueron denunciados 12 ciudadanos de ese origen; pero el año pasado esta cifra creció a 141. Este número ubicó a ese país en el noveno lugar del listado de extranjeros denunciados por ingresos irregulares.
Caída de 5% en los ingresos. En cuanto a las cifras generales de extranjeros denunciados a la autoridad administrativa por ingresar a Chile por pasos no habilitados entre los meses de enero y diciembre de 2022 anotan una leve caída respecto al mismo período de 2021. De acuerdo con las estadísticas de la PDI, estas bajaron en 5% al hacer una comparación entre los 12 meses del año.
Presión en la Macrozona Norte. El director del Observatorio de la Migración Responsable, Álvaro Bellolio, quien encabezó el Servicio de Migraciones en el segundo gobierno Piñera, advirtió que si bien estos ingresos clandestinos son bastante menores a los altos flujos de los años 2016 a 2018 de “turismo laboral”, generaron una excesiva presión en la Macrozona Norte, y específicamente en la Región de Tarapacá.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud indican que hubo 3.683 pacientes a quienes el Estado no llegó a tiempo pese a estar cubiertos por el Plan Auge. De esos casos, en el 21% “la atención oportuna podría haber tenido un impacto en el desenlace observado”.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.