Agosto 8, 2022

Datos del IPC en el mundo y nuevas empresas informan sus resultados: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Esta semana continúan los resultados empresariales que han aportado buenas sorpresas en días pasados y se han convertido en catalizadores para las bolsas.


¿Habrá llegado la inflación a su peak? Esa es la pregunta que ronda esta semana en el mercado… al parecer en Chile la respuesta es “no”. Pero en Estados Unidos la apuesta es “sí”.

La expectativa de inflación de los consumidores estadounidenses cayó para los próximos tres años, según una encuesta de la Reserva Federal de Nueva York, lo que da cuenta que las alzas de tasas de la FED están funcionando para contener los precios.

Pero mejor aún, el precio de la bencina ha bajado en EE. UU. en línea con la caída del petróleo que en julio bajó un 4%, en el caso del Brent y un 7% en el caso del WTI. Sin embargo, los arriendos siguen en máximos históricos. No está fácil la proyección, pero el consenso del mercado apuesta a que el miércoles el IPC anualizado bajará del 9,1% de junio a un 8,7% durante julio… está por verse.

Ahora bien, si el dato es superior… afírmense ya que justificará aún más un ajuste monetario agresivo por parte de la FED, considerando que el mercado laboral sigue generando puestos de trabajo como vimos la semana pasada.

Otra noticia que sigue vigente en estos días son los ejercicios militares de China en Taiwán que podrían reanudarse tras las demostraciones de fuerza realizadas la semana pasada luego de la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi. La política norteamericana sigue concentrando la atención, luego que este fin de semana el presidente Biden consiguiera los votos para una ambiciosa ley que busca combatir la inflación y el cambio climático y que podría favorecer el consumo de materias primas como el cobre y el litio.

En Asia precisamente esta semana también conoceremos los datos de inflación, tanto en China como en Japón. En ambos casos, se espera un descenso en el IPC anualizado en comparación con los datos del mes anterior.

Esta semana continúan los resultados empresariales que han aportado buenas sorpresas en días pasados y se han convertido en catalizadores para las bolsas. Esta semana en Europa conoceremos los resultados de Porsche, Siemens Energy, Aviva, Deutsche Telekom y Siemens, entre otras. Mientras que en Estados Unidos tendremos los reportes trimestrales de Tyson Foods, Berkshire Hathaway, Dominion Energy, Norwegian Cruise Line, Ralph Lauren, Fox Corp y Walt Disney.

Pleno verano en el hemisferio norte y el veranito de San Juan de estas últimas tres semanas podría quedar atrás si es que el alza de precios sigue anotando récords.

Mientras tanto en Chile, los traders miran con expectación las últimas encuestas antes que comience “la veda” previa al Plebiscito del 4 de septiembre. Los precios aún no incorporan del todo la opción de que gane el Rechazo. Además, el Banco Central inició su tercera semana de intervención cambiaria con el dólar a punto de caer de los $900 por el alza del cobre.

Hitos de la semana

MARTES 9

  • BRASIL: IPC Julio
  • CHINA: IPC Julio

MIÉRCOLES

  • EE.UU. IPC Julio
  • JAPÓN: IPC Julio

JUEVES 11

  • EE.UU. IPP Julio
  • EE.UU. Peticiones de subsidio por desempleo

VIERNES 12

  • EE.UU. Expectativas del consumidor Univ. Michigan
  • REINO UNIDO: PIB 2º trimestre
  • REINO UNIDO: Producción manufacturera
  • EUROZONA: Producción industrial

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 26, 2025

Arturo Porzecanski: “Trump es capaz de cancelar de un plumazo los TLC con Chile, Colombia y Perú”

Arturo Porzecanski.

Arturo Porzecanski, es un economista del uruguayo, actual investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos de la American University, en Washington DC. Previamente se destacó por su carrera profesional de tres décadas como asesor económico en Wall Street, en los bancos de inversión JP Morgan, Kidder Peabody, ING Barings y ABN Amro.

Vicente Browne R.

Abril 26, 2025

WTE Araucanía: El proyecto para enfrentar la crisis de basura que espera fallo clave tras más de 7 años de trabas

Render del proyecto

La empresa WTE Araucanía espera revertir en tribunales el rechazo de su proyecto para transformar basura en energía, en medio de una crisis de residuos que obliga a trasladar toneladas de basura hasta 190 kilómetros. La iniciativa, que lleva más de siete años de tramitación, enfrenta críticas sociales pese a que cumple con estándares europeos […]

Jaime Troncoso R.

Abril 25, 2025

Aranceles de Trump: Carga de contenedores cae a niveles de la pandemia

El mercado de carga internacional ya está enfrentando las consecuencias directas de la guerra comercial iniciada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Según un informe de Freightos, una plataforma digital para el transporte de carga internacional, las navieras están cancelando viajes a un ritmo acelerado debido a la caída de la demanda, un […]

Asesor y Director de Empresas

Abril 25, 2025

Críticas versus reconocimientos a los directorios en Chile. Por Luis Hernán Paúl

Los casos de Falabella y CMPC muestran que es posible avanzar hacia mejores prácticas en los gobiernos corporativos, a través de directorios más diversos, independientes y profesionales. Evaluar su funcionamiento con mirada interna y externa es clave para seguir mejorando.

Vicente Browne R.

Abril 25, 2025

Permisología: Dreams perdió $4 mil millones en fallido casino de Iquique por decreto de Monumentos Nacionales

Actual casino en Iquique

La operadora de casinos destinó más de US$ 4,3 millones en obras, boletas y asesorías legales antes de abandonar el proyecto, luego de que el terreno definido por la SCJ y la Municipalidad fuera protegido patrimonialmente, impidiendo su desarrollo.