El dato. El INE informó que en marzo el IPC subió 1,9%, superando todas las expectativas de los analistas. Con esto la inflación acumulada en 12 meses registró un avance de 9,4%, el mayor nivel en cuatro años. Destaca el alza de los alimentos, que han subido 13,1% en 12 meses, y el transporte, con un aumento de 20,5%, impulsado por las bencinas.
Qué observar. La inflación volvió a apuntar el foco en el exceso de liquidez que generaron los retiros de fondos previsionales -y el IFE- y en cómo el mayor consumo está impulsando los precios. Esto en medio de un escenario internacional que también se ha vuelto más complejo tras la invasión de Rusia a Ucrania, que elevó los precios de las materias primas, como el petróleo y los alimentos. Así, los economistas coinciden en que las razones de la alta inflación son tanto internas como externas.
Alza de tasas. Los economistas señalan que tras la sorpresa de marzo, el Banco Central (BC) podría elevar la tasa de política monetaria más de lo anticipado, con la correlación que eso tiene en las tasas de mercado, entre ellas las hipotecarias, de consumo y a las empresas.
El ingeniero Eric Martin González fue nombrado este miércoles por el nuevo directorio del Sistema de Empresas Públicas (SEP), como presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en el gobierno de Boric. Martin reemplazará al mando de la empresa a Pedro Pablo Errázuriz, quien había sido nombrado en la administración de Piñera.
El economista jefe de la firma de inversiones BCP Securities hace décadas que sigue de cerca a la economía chilena. En medio de los cambios políticos y sociales que enfrenta el país, señala que “ahora ha habido un giro hacia la izquierda, pero lo que se escucha desde afuera es que la nueva constitución no […]
Luego de que el lunes el Presidente Boric invitara públicamente al presidente de la CPC, Juan Sutil, a la Cumbre de las Américas, este confirmó su participación a La Moneda. La invitación fue interpretada como un gesto del Mandatario al máximo gremio empresarial, luego de que fueran excluidos del cambio de mando y la primera […]
En los últimos días han aumentado en el mundo las alertas respecto de que la economía global avance hacia la estanflación, término que se refiere a un período de estancamiento económico con alta inflación. En Chile, economistas dicen que el riesgo ha aumentado, aunque técnicamente aún no se pueda llamar de ese modo a la […]
Todos queremos proteger al medio ambiente. No hay novedad en declararlo ni gracia en defenderlo. Si fuera por ganas, no existirían ni el cambio climático ni la pérdida de biodiversidad… El punto es que, en paralelo a ese lugar común, convive el anhelo de una casa calentita en invierno, de transporte motorizado, de plátanos importados […]