El ministro Mario Marcel habló hoy de “un presupuesto para dar tranquilidad a las chilenas y chilenos”, el que fue expuesto en un extenso consejo de Gabinete que se inició a las 8 de la mañana y terminó casi al mediodía.
Tanto el ministro Marcel, como la jefa de gabinete Carolina Tohá y la vocera Camila Vallejo guardaron estricta reserva respecto del porcentaje en que aumentaría el gasto público.
Sin embargo, luego de un consejo de gabinete ampliado, el presidente del PC, Guillermo Teillier, reveló en La Moneda la cifra: un 4,2%.
Desde Palacio señalan que los dichos de Teillier aguaron el anuncio que el Presidente Boric tenía previsto para hoy a las 21 hrs en cadena nacional.
El presidente del PC dijo que “lo único que se dio a conocer es el presupuesto de la nación. Lo dio a conocer el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Va a tener un aumento de un 4 y tanto por ciento en relación al presupuesto del año pasado. Es el primer presupuesto de este gobierno, porque lo que se trabajó este año es del gobierno anterior. Y llama a atención las prioridades en la inversión pública, en la seguridad ciudadana, la seguridad social, mejorar la posibilidad de empleo.
-¿4 como cuánto (se expande el presupuesto)?
“4,1% (posteriormente y fuera de grabadora, y luego de revisar los apuntes, corrigió y dijo 4,2%). El Presidente va a dar en detalle esta noche el tema y por eso no voy a hablar más”.
-¿Está satisfecho con la expansión?
“Por la situación económica nos parece que es interesante lo que planteó el ministro, desde luego que esto va a tener que ser revisado en el Congreso y allí también daremos nuestras opiniones. Pero, en principio nuestra posición s favorable. Lo que nos preocupa muchísimos para adelante es que surja una emergencia social y el ministro dijo que estaba preparado para eso. Y eso nos parece muy importante”.
El contenido del Presupuesto. El Presupuesto 2023 que anunciará el Presidente Boric en la noche de este jueves tendrá entre sus ítems un aumento de gasto relevante en Pensión Garantizada Universal (PGU), infraestructura y seguridad, según adelantaron a Ex-Ante fuentes vinculadas al Gobierno. Hay dos motivos detrás de los fondos destinados a la PGU, uno técnico y otro político. Los nuevos fondos para seguridad tendrán como uno de sus destinos importantes renovar el equipamiento, como renovar la flota de vehículos de Carabineros, en su mayor parte obsoleta.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]