El ministro Mario Marcel habló hoy de “un presupuesto para dar tranquilidad a las chilenas y chilenos”, el que fue expuesto en un extenso consejo de Gabinete que se inició a las 8 de la mañana y terminó casi al mediodía.
Tanto el ministro Marcel, como la jefa de gabinete Carolina Tohá y la vocera Camila Vallejo guardaron estricta reserva respecto del porcentaje en que aumentaría el gasto público.
Sin embargo, luego de un consejo de gabinete ampliado, el presidente del PC, Guillermo Teillier, reveló en La Moneda la cifra: un 4,2%.
Desde Palacio señalan que los dichos de Teillier aguaron el anuncio que el Presidente Boric tenía previsto para hoy a las 21 hrs en cadena nacional.
El presidente del PC dijo que “lo único que se dio a conocer es el presupuesto de la nación. Lo dio a conocer el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Va a tener un aumento de un 4 y tanto por ciento en relación al presupuesto del año pasado. Es el primer presupuesto de este gobierno, porque lo que se trabajó este año es del gobierno anterior. Y llama a atención las prioridades en la inversión pública, en la seguridad ciudadana, la seguridad social, mejorar la posibilidad de empleo.
-¿4 como cuánto (se expande el presupuesto)?
“4,1% (posteriormente y fuera de grabadora, y luego de revisar los apuntes, corrigió y dijo 4,2%). El Presidente va a dar en detalle esta noche el tema y por eso no voy a hablar más”.
-¿Está satisfecho con la expansión?
“Por la situación económica nos parece que es interesante lo que planteó el ministro, desde luego que esto va a tener que ser revisado en el Congreso y allí también daremos nuestras opiniones. Pero, en principio nuestra posición s favorable. Lo que nos preocupa muchísimos para adelante es que surja una emergencia social y el ministro dijo que estaba preparado para eso. Y eso nos parece muy importante”.
El contenido del Presupuesto. El Presupuesto 2023 que anunciará el Presidente Boric en la noche de este jueves tendrá entre sus ítems un aumento de gasto relevante en Pensión Garantizada Universal (PGU), infraestructura y seguridad, según adelantaron a Ex-Ante fuentes vinculadas al Gobierno. Hay dos motivos detrás de los fondos destinados a la PGU, uno técnico y otro político. Los nuevos fondos para seguridad tendrán como uno de sus destinos importantes renovar el equipamiento, como renovar la flota de vehículos de Carabineros, en su mayor parte obsoleta.
El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]
El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]
En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]
La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]
El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.