Confirmación de Juan Castro. El senador independiente electo en cupo de RN, Juan Castro, confirmó en un vídeo que invitaron a Francisco Muñoz a la conversación que mañana tendrán en la mesa paralela que armaron fuerzas de Amarillos, RN, Republicanos y PDG: “Como senador de la República, y coordinador de esta mesa paralela, la verdad es que no excluimos a ninguna organización de la sociedad civil, para escucharlos en este nuevo proceso constituyente. Me han preguntado algunos medios sobre la participación de Francisco Muñoz. Francisco Muñoz es una persona que vive en este país y tiene todo el derecho a expresar su opinión de manera oficial. En nuestra mesa sí lo vamos a escuchar, a diferencia de la mesa que se dice ser oficial, que están trabajando en cuatro paredes”.
El PDG Rubén Oyarzo dijo: “No estamos en esa mesa (la Paralela), no compartimos la violencia, no compartimos la funa, no compartimos que gente se haga pasar como periodista, siendo que no es periodista. Nosotros estamos organizando una bilateral en la tarde con el mundo evangélico, de las pymes y con las organizaciones civiles”.
El diputado Gonzalo Winter tuiteó: “Senador @SenadorCastro, Pancho Malo es un confeso evasor de impuestos sin trabajo conocido, es decir un parásito. Procesado por homicidio doloso, cuyo vínculo con la política, consiste en amedrentar físicamente a quienes piensan distinto a el. Esto es relativizar la violencia”.
Quiénes integran la mesa “alternativa”. Los senadores de la bancada RN Carmen Gloria Aravena, Alejandro Kusanovic y Juan Castro, además del republicano Rojo Edwards. Los diputados son: Rubén Oyarzo, Víctor Pino, Roberto Arroyo, Gloria Naveillán y Gaspar Rivas de la bancada PDG y Andrés Jouannet, de Amarillos.
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]
La invocación de la buena fe en el caso no tiene cabida. Fuera de que “nadie puede alegar la ignorancia de la ley” (art. 8 CC), la buena fe no ampara el error inexcusable; y en el caso concreto, la excusa sería que la Senadora y la Ministra desconocen las prohibiciones que les impone la […]
El ministro de Bienes Nacionales se refirió este martes al libro de 2013 en que relató una protesta de 2011 que terminó con una multitienda quemada. “Intenté expresar una sensación de hartazgo con los abusos”, dijo. “Pero yo en ningún momento, ni entonces, ni después, he validado ni he participado en ninguna acción violenta”.
La madrugada del miércoles 16 de octubre al llegar a su domicilio en Chiguayante, el entonces subsecretario del Interior “solicitó prescindir del servicio de escolta, indicando que se comunicaría con dicho personal en caso de ser requerido”, señala un nuevo informe de la PDI. La Comisión Investigadora de la Cámara busca determinar qué hizo la […]
El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.