Qué observar. La desaceleración económica no logró frenar el optimismo, sobre todo cuando las proyecciones de crecimiento apuntan a un 2% para Chile hacia final de año, señala BCI Corredores de Bolsa.
Negocios. El volumen transado alcanzó los $93.272 millones, mayor a lo negociado el día anterior. Los volúmenes hoy estuvieron liderados por las acciones de CHILE con más de $13.800 millones en transacciones, y lo siguió VAPORES con casi $10.000 millones transados durante el día.
Las acciones que mayor alza tienen durante el día son:
PARAUCO +1,75%
CENCOSUD +1,73%
Mientras que las caídas del día fueron:
ANDINA-B -2,34
SALFACORP – 1,74%
SMU – 1,49%
Dólar. El tipo de cambio cerró en niveles de $924, gran parte de la debilidad del dólar ha ayudado a que el tipo de cambio retrocede a niveles que no veíamos desde mitad de Julio.
También puede leer:
Tras semanas de especulaciones, los nuevos accionistas mayoritarios de Clínica Las Condes serán los dueños de Clínica Indisa y la financiera EuroAmerica. Ambos grupos se repartirán en partes iguales el 55,75% de la propiedad, previamente controlado por Auguri, ligado a Cecilia Karlezi. A través de un hecho esencial CLC informó que “ha quedado sin controlador”, […]
El IPSA mantuvo su desempeño positivo en una jornada marcada por ajustes en el presupuesto anunciados por Hacienda, nuevas proyecciones económicas locales y un fortalecimiento del dólar tras datos laborales en EE.UU. La estabilidad en el mercado local contrasta con la presión internacional, lo que refuerza su resiliencia en este inicio de 2025.
Es crucial que las instituciones financieras reconsideren su papel y responsabilidad en la lucha contra el cambio climático. La sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad imperativa para garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. Los bancos deben reconocer que su influencia y capacidad de movilizar capital pueden ser fuerzas poderosas para el […]
El IPSA sigue mostrando fortaleza, mientras que el dólar mantiene su volatilidad, impulsado por movimientos globales y factores locales. El cobre se consolida en el inicio de 2025.
Si seguimos haciendo lo mismo, no saldremos del rango del 2,5%. Apostar por un marco de sostenibilidad es apostar por un crecimiento que supere ese techo y transforme la economía hacia actividades más rentables y resilientes. La sostenibilidad no es un costo, es una oportunidad de negocio. Chile puede liderar este cambio y convertir la […]