Junio 24, 2024

INDH: Consuelo Contreras se retracta tras al menos dos años de acusar de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno de Piñera

Ex-Ante

La directora del INDH, Consuelo Contreras, se retractó de sus  acusaciones de “violaciones sistemáticas” de DDHH al gobierno del ex presidente Piñera, pese a que no explicó lo que motivó su nueva postura. Sus palabras llamaron la atención porque por lo menos hace dos años impulsó una carta del INDH afirmando lo contrario. Esa misiva fue clave para la caída de Sergio Micco como director del organismo, sustituido por la propia Contreras. Eso se suma las polémicas que ha protagonizado la directora en las últimas semanas.


La voltereta. La directora del Insituto Nacional de DD.HH., Consuelo Contreras, se corrigió de su afirmación – realizada hace al menos dos años- de que hubo “una violación sistemática de los derechos humanos” durante el estallido ocurrido durante el gobierno del ex presidente Piñera. Contreras fue una de las principales voces, sino la principal, que impulsó una dura crítica contra el ex director del INDH, Sergio Micco, quien señaló justamente lo que ahora pasó a defender Conteras.

  • “Yo creo que no hubo violaciones sistemáticas a los DDHH, porque para que se de la sistematicidad tiene que haber un acuerdo entre distintos órganos del Estado”, señaló el domingo en la noche en Tolerancia Cero. Por esa declaración, y por oponerse a la toma del INDH, Sergio Micco sufrió una fuerte campaña en su contra por parte de consejeros, que finalmente condujo a su renuncia, el 12 de julio de 2022, tras defender que no hubieron violaciones sistemáticas.
  • Contreras impulsó la redacción de un documento junto a otros consejeros el 8 de julio del 2022, donde se acusaba a Micco de que en su gestión “el INDH ha dejado de cumplir su mandato legal y esto ha impactado negativamente, sobre todo en un contexto donde han existido violaciones sistemáticas a los DDHH, desatendidas por el Estado, y ante las cuáles tenemos un deber constitucional que nos obligan a actuar de manera más consistente y eficaz”, afirmaba el texto que detonó la salida de Micco.
  • Posteriormente, Micco sostuvo que el INDH fue presionado el Partido Comunista a impulsar su renuncia, donde el documento firmado por Contreras jugó un rol crucial. “El PC cuando pide la renuncia de la dirección del Consejo claramente era por razones políticas e ideológicas”, dijo. “Me presionaron diputados y ex convencionales del PC”.
  • Contreras no tiene militancia, pero se ha aliado históricamente con los consejeros ligados a la izquierda.

Politización del INDH: Desbordes y Gaza. La actual directora del INDH ha protagonizado varias polémicas. La última ha sido una querella respecto de tráfico de influencias, que tiene como principal blanco al ex ministro Mario Desbordes, relacionado con una conversación del ex ministro con el ex juez Juan Antonio Poblete. En el diálogo abordaban la postulación a la Corte Suprema de la hoy ministra María Teresa Letelier, con lo cual Desbordes se mostró de acuerdo..

  • Esa querella tiene al menos tres problemas que han desatado fuerte polémica respecto de la manera en que Contreras ha conducido el INDH.
  • En primer lugar, la directora del INDH ha señalado que la querella no es contra Desbordes, sino innominada. Sin embargo, el nombre de Desbordes es mencionado 30 veces en la querella de 25 páginas. La acción judicial, que los tribunales acogieron a trámite, fue apoyada por los 7 integrantes oficialistas del Consejo del INDH, mientras los 4 de oposición se abstuvieron.
  • Estos últimos argumentaron que les habían mandado la querella el viernes, con carácter de urgente, sin ninguna información de contexto. “El domingo nos presionaron para que nos pronunciáramos, ya que los plazos se iban a vencer”, señaló Beatriz Corbo, representante de la oposición.
  • Segundo, esta es la primera vez en toda su historia que el INDH se querella por tráfico de influencia.
  • La tercera y más importante es que Contreras impulsó la querella en momentos en que Desbordes se enfrenta a la alcaldesa Irací Hassler (PC) en Santiago en las elecciones municipales de octubre.
  • En el acta de la reunión para decir la querella contra Desbordes, también se debatió pronunciarse respecto de los estudiantes que están ocupando la sede central y algunas facultades de la Universidad de Chile con consignas antisemitas.
  • Sin embargo, Contreras propuso postergar el tema y dijo que el INDH no podía manifestarse solo “por una de las partes” aludiendo al conflicto en Gaza y la cuestionada ofensiva de Israel en esa zona, impulsada por Tel Aviv tras un ataque terrorista de Hamas en su territorio.
  • Tal como en el caso de Desbordes, las palabras de Contreras desataron críticas inmediatas, ya que no está entre las facultades del INDH pronunciarse sobre conflictos en el extranjero.

LEA TAMBIÉN:

Consuelo Contreras, la directora del INDH cuestionada tras querella por nombramiento en la Suprema (y la acusación de Desbordes)

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Jara en horas clave para abandonar el gabinete

La ministra Jara bailó cumbia con el diputado DC Eric Aedo en el acto de promulgación de la reforma previsional, realizado este jueves en Peñalolén. Crédito: Agencia Uno.

Con un discurso marcadamente político, la ministra Jeannette Jara celebró la promulgación de la reforma de pensiones. La puesta en escena ocurre en la antesala de la definición presidencial del PC, donde corre con ventaja. Esta tarde se reunirá la comisión política, donde su nombre debería quedar a firme para ser proclamada este fin de […]

Marcelo Soto

Marzo 20, 2025

Andinista, escritor y opositor a Pinochet: La historia de Jorge Quiroz, el economista que irritó a Boric

¿Qué tienen en común Ricardo Lagos, Walter Molano y Jorge Quiroz? Curiosamente los 3 estudiaron doctorados en Duke University, una de las mejores de EEUU. Aparte de eso, los tres se han visto envueltos en polémicas sobre el crecimiento económico de Chile. Lagos con Molano y Quiroz con Boric.

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]