Febrero 14, 2023

Incendios: Qué dice la querella del gobierno contra el empresario denunciado por impedir que helicópteros sacaran agua de su piscina

Ex-Ante
Un helicóptero combatiendo el fuego el 4 de febrero en Tomé. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El Juzgado de Garantía de Yumbel acogió a tramitación la querella interpuesta por la delegación del Biobío en contra del empresario que, según denunció un piloto español que colabora en el combate a los incendios, impidió que los helicópteros sacaran agua de su piscina para enfrentar el fuego. “(Marcelo) Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso unas líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina”, consignó el documento.


Qué observar. Este lunes el juez Eric San Martín del Juzgado de Garantía de Yumbel acogió a tramitación la querella presentada por la delegación del Biobío en contra del empresario Marcelo Piccardo Lemus, luego de que Canal 13 difundiera la denuncia de un piloto español que coopera con el combate a los incendios forestales, quien relató como impedía que sacaran agua de su piscina.

  • Me parece un acto incívico de su parte viendo la situación que estamos manejando en este momento”, dijo el piloto Felipe Bru al canal de televisión. “Somos como 3 helicópteros y nos han sacado de allí. Nos está haciendo señales el señor; nos está intentando poner unas líneas ahí para que no cojamos agua y la verdad es que es un detalle muy feo cuando hay gente aquí que tiene su casa que ya ha perdido y gente que está a punto de perderla”.
  • La obstaculización de la labor de los brigadistas en medio del estado excepción constitucional de catástrofe por los incendios generó un amplio rechazo político y derivó en la acción legal en contra del empresario de esa comuna.
  • De acuerdo con el reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de las 6:24 pm del lunes, los incendios forestales habían consumido 432 mil 634,56 hectáreas durante la temporada 2022-2023, convirtiéndola en la segunda más destructiva desde que Conaf inició su registro en 1963.
  • El récord de hectáreas quemadas ocurrió en la temporada 2016-2017, cuando 570 mil 197 hectáreas fueron destruidas. En esa serie de incendios fue quemado el pueblo de Santa Olga, en el Maule, durante la denominada “tormenta de fuego”.

Qué dice la querella. La querella, de 6 páginas, fue interpuesta por la delegación en contra de Piccardo Lemus y quienes resulten responsables del delito de impedir o dificultad la actuación de Bomberos u otro servicio de utilidad pública “y de cualquier otro ilícito que pueda configurarse a partir de los hechos descritos en la querella”.

  • “El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos, Felipe Bru, extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso unas líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina”, consignó el documento.
  • “La acción descrita impidió la actuación del personal de utilidad pública que apoyaba a Bomberos y Conaf en las acciones para contener el fuego existente en la comuna, a pesar de la gran propagación del mismo y que hasta el momento ha generado muchas pérdidas al patrimonio de las familias afectadas y al medio ambiente”.
  • “Agrava el hecho, la circunstancias de haberse cometido el delito durante la vigencia del estado de Excepción de Catástrofe”.
  • “Sin perjuicio de otros ilícitos que pudieran determinarse durante la investigación, de la relación concursal que pudiera existir respecto de todos ellos, o de la dinámica de ocurrencia de los mismos, y que resulte finalmente acreditada; podemos afirmar que los hechos descritos anteriormente admiten ser subsumidos, a juicio de este querellante, en el impedir o dificultar la actuación de Bomberos u otro servicio de utilidad pública”.

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Los detalles del robo y posterior homicidio de la sargento Rita Olivares revelados en la audiencia de formalización de los detenidos

El funeral de la sargento Rita Olivares el martes 28 en Quilpué. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Los hermanos Fuenzalida Leiva junto a Matías Peralta—todos fugados en julio de 2021 desde la cárcel de Valparaíso— se asociaron con conocidos delincuentes de Quilpué para perpetrar robos en la región. Los preparaban tomando fotos de sus blancos e incluso haciendo sobrevolar un drone para evitar a perros bravos. Así llegaron el domingo a una […]

Ex-Ante

Marzo 29, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: La fuga de la cárcel de Valparaíso que terminó con la muerte de una policía

El cortejo fúnebre por la muerte de la sargento de Carabineros realizado este lunes en Quilpué. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El 23 de julio de 2021, 6 internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso se juntaron en el patio de maniobras, uno de los puntos de seguridad más frágiles de la cárcel. Se acercaron al gendarme que a esa hora cuidaba el portón y lo amenazaron, aprovechando su superioridad numérica y el revólver y el punzón […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

[Confidencial] La alerta de la embajada de EEUU advirtiendo de disturbios en al menos 8 puntos de Santiago por el Día del Joven Combatiente

Lanzamiento de piedras a Carabineros afuera del Instituto Nacional el 29 de marzo de 2022. (Francisco Castillo / Agencia Uno)

La embajada de EEUU emitió este martes una “alerta de manifestación” recomendando a los ciudadanos estadounidenses que estén viviendo o visitando Chile tomar precauciones ante las “protestas y actos de violencia/vandalismo” que suelen marcar el Día del Joven Combatiente. Advirtieron que los 29 de marzo suele haber disturbios que incluyen la destrucción del transporte público […]

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Crimen de la sargento de Carabineros: el prontuario del tercer detenido por el caso (y la diferencia de su indulto con los aplicados por Boric)

El general Ricardo Yáñez y el Presidente Gabriel Boric este martes en el responso de la sargento Rita Olivares, en Villa Alemana. (Manuel Lema / Agencia Uno)

Luis Martínez-Conde, creció en Quilpué, donde ha desarrollado su carrera delictual. Registra 11 causas judiciales —las primeras abiertas cuando tenía 17 años—, 2 de las cuales terminaron en condenas. Se trata de sentencias por robo con violencia en las que recibió un beneficio de reducción de pena y un indulto general promulgado en 2020 por […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Cadem: 82% está de acuerdo con la iniciativa de Carter de derribar casas de narcos (Vea aquí la encuesta completa)

El alcalde Carter durante un operativo para derribar una casa de narcotraficantes. Imagen: Agencia UNO.

El Presidente Gabriel Boric registró un 30% de aprobación, una caída de 5 puntos con respecto a la medición de la semana pasada, una de las más pronunciadas desde el comienzo de su mandato. En una semana donde el tema de los indultos a condenados por el estallido social volvió a estar en el centro […]