Febrero 14, 2023

Incendios: Qué dice la querella del gobierno contra el empresario denunciado por impedir que helicópteros sacaran agua de su piscina

Ex-Ante
Un helicóptero combatiendo el fuego el 4 de febrero en Tomé. (Lukas Solís / Agencia Uno)

El Juzgado de Garantía de Yumbel acogió a tramitación la querella interpuesta por la delegación del Biobío en contra del empresario que, según denunció un piloto español que colabora en el combate a los incendios, impidió que los helicópteros sacaran agua de su piscina para enfrentar el fuego. “(Marcelo) Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso unas líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina”, consignó el documento.


Qué observar. Este lunes el juez Eric San Martín del Juzgado de Garantía de Yumbel acogió a tramitación la querella presentada por la delegación del Biobío en contra del empresario Marcelo Piccardo Lemus, luego de que Canal 13 difundiera la denuncia de un piloto español que coopera con el combate a los incendios forestales, quien relató como impedía que sacaran agua de su piscina.

  • Me parece un acto incívico de su parte viendo la situación que estamos manejando en este momento”, dijo el piloto Felipe Bru al canal de televisión. “Somos como 3 helicópteros y nos han sacado de allí. Nos está haciendo señales el señor; nos está intentando poner unas líneas ahí para que no cojamos agua y la verdad es que es un detalle muy feo cuando hay gente aquí que tiene su casa que ya ha perdido y gente que está a punto de perderla”.
  • La obstaculización de la labor de los brigadistas en medio del estado excepción constitucional de catástrofe por los incendios generó un amplio rechazo político y derivó en la acción legal en contra del empresario de esa comuna.
  • De acuerdo con el reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de las 6:24 pm del lunes, los incendios forestales habían consumido 432 mil 634,56 hectáreas durante la temporada 2022-2023, convirtiéndola en la segunda más destructiva desde que Conaf inició su registro en 1963.
  • El récord de hectáreas quemadas ocurrió en la temporada 2016-2017, cuando 570 mil 197 hectáreas fueron destruidas. En esa serie de incendios fue quemado el pueblo de Santa Olga, en el Maule, durante la denominada “tormenta de fuego”.

Qué dice la querella. La querella, de 6 páginas, fue interpuesta por la delegación en contra de Piccardo Lemus y quienes resulten responsables del delito de impedir o dificultad la actuación de Bomberos u otro servicio de utilidad pública “y de cualquier otro ilícito que pueda configurarse a partir de los hechos descritos en la querella”.

  • “El día martes 7 de febrero de 2023, alrededor de las 10.30 AM, en momentos en que uno de los tres pilotos, Felipe Bru, extranjeros a bordo de helicópteros que prestaban servicios en el combate contra el incendio existente en la comuna de Yumbel, se prestaba a descender para extraer agua de una piscina, el propietario de dicho predio don Marcelo Alejandro Piccardo Lemus comenzó a hacer una serie de señales poniendo incluso unas líneas aparentemente de alambres para evitar el descenso, evitando así la extracción del agua de la piscina”, consignó el documento.
  • “La acción descrita impidió la actuación del personal de utilidad pública que apoyaba a Bomberos y Conaf en las acciones para contener el fuego existente en la comuna, a pesar de la gran propagación del mismo y que hasta el momento ha generado muchas pérdidas al patrimonio de las familias afectadas y al medio ambiente”.
  • “Agrava el hecho, la circunstancias de haberse cometido el delito durante la vigencia del estado de Excepción de Catástrofe”.
  • “Sin perjuicio de otros ilícitos que pudieran determinarse durante la investigación, de la relación concursal que pudiera existir respecto de todos ellos, o de la dinámica de ocurrencia de los mismos, y que resulte finalmente acreditada; podemos afirmar que los hechos descritos anteriormente admiten ser subsumidos, a juicio de este querellante, en el impedir o dificultar la actuación de Bomberos u otro servicio de utilidad pública”.

Lea el documento:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

[Confidencial] Contraloría ordena a Vitacura licitar estacionamientos con App

Letrero de estacionamiento en Alonso de Córdova. (Municipalidad de Vitacura)

“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]

Ex-Ante

Diciembre 4, 2023

Lo que hay que saber de Ricardo Trincado, el nuevo caído en el Caso Convenios

Ricardo Trincado en la comisión investigadora del Caso Kodama. el 1 de junio de 2011. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Cadem: Sube 3 puntos aprobación de Boric y cierra noviembre con 33% (Lea aquí la encuesta)

En cuanto a la identificación de la ciudadanía con ciertas causas o movimientos, el derecho de los trabajadores es la que mayor apoyo recibe con 79%, seguido por los derechos de los animales (75%), el medioambientalismo (60%) y el antirracismo (60%).

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast aventaja a Matthei y para un 53% el país va en dirección incorrecta. (Encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.