Las cifras de Cadem. Este domingo, la última encuesta Cadem mostró que solo el 32% de la población está de acuerdo en que “el gobierno tomó las decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia”.
El panorama general. Las cifras surgen en momentos en que Boric -quien suspendió sus vacaciones rápidamente- y al menos 14 de sus ministros estuvieron esta semana desplegados por todo el territorio para hacer frente a la catástrofe.
El caso Urrejola. Con Boric y buena parte de su gabinete desplegados, las vacaciones de la canciller Antonia Urrejola levantaron una nueva polémica en el ministerio de Relaciones Exteriores, que se sumaba a la reciente filtración de un audio de una reunión de Urrejola y sus asesores cercanos, en que se descalifica al embajador argentino Rafael Bielsa y el senador Jaime Quintana, entre otros.
El caso de Carlos Montes. Este domingo, mientras Urrejola intentaba cerrar el capítulo, el subsecretario Manuel Monsalve realizó un nuevo balance de la catástrofe. Una parte del diálogo fue el siguiente:
-Ayer asumió Paulina Saball como encargada de la reconstrucción, pero aun así no ha estado presente el ministro de Vivienda dirigiendo, liderando este proceso. ¿Cuál es su parecer respecto de que el ministro continúa de vacaciones sin liderar esta etapa de la reconstrucción?
-Hay que primero recordar que esto son distintas fases. No todas las fases operan con la misma intensidad de manera simultánea, lo más intenso hoy día es la emergencia, está adquiriendo cierta intensidad la gestión de ayudas tempranas y por supuesto el inicio de la panificación de la reconstrucción. Quiero reiterar algo que es indispensable. Las instituciones no dependen de una persona, sería ilógico que dependieran de una persona además porque eso no le haría bien al país. Las instituciones dependen de equipos de trabajo que tienen experiencia, tienen competencias y por lo tanto pueden enfrentar de manera clara las situaciones que enfrenta el país. En el Cogrid de hoy estaba presente la subsecretaria de Vivienda y eso demuestra también la fortaleza de nuestras instituciones, por lo tanto yo creo que centrar la atención en una institución que trabaja de manera permanente , sin descanso para enfrentar la emergencia, que en este caso es el ministerio de vivienda. Creo que todos conocemos al ministro Montes y sabemos de su compromiso con el país, así que yo creo que eso está fuera de cuestión.
Telón de fondo. Las bajas cifras de respaldo a la forma en que el gobierno ha manejado la crisis contrasta con el apoyo que ha tenido La Moneda para enfrentar la tragedia, donde se ha reunido con empresarios y ex ministros de Piñera para enfrentar un problema de gran calado, y ha recibido elogios por distintos sectores políticos y sociales por la transversalidad con que ha manejado la crisis.
El documento ingresado a la Cámara Alta con la firma del Presidente Boric y la ministra Tohá este jueves propone cambios al proyecto Naín-Retamal aprobado por los diputados señala que en el uso de armas de fuego para defenderse de agresiones no podrá ser separado de sus funciones ni ver afectada su remuneración. Sin embargo, […]
Partidos fuertes, con votación obligatoria en un sistema electoral proporcional con correcciones como las propuestas incentivarían una convergencia política hacia el centro y no hacia los extremos como ocurre actualmente.
A 6 minutos del plazo fatal, los comisionados expertos de gobierno y oposición presentaron una propuesta conjunta sobre los aspectos centrales del sistema político, logro que no consiguió la desaparecida Convención. Ésta incluyó un sistema presidencial con un límite de 2 elecciones, sin la posibilidad de reelección inmediata como ocurre en EEUU. También, una iniciativa […]
El senador Matías Walker, ex DC y hoy del partido en formación Demócratas, critica duramente la actitud de Apruebo Dignidad que impidió que se votara en general la ley Naín Retamal, que da mayores atribuciones a Carabineros, PDI y Gendarmería en el combate contra el crimen.
La caída de Vicente Gutiérrez Berner fue fulminante. Entre las 12:00 y las 13:00 de este jueves acudió al gabinete de la ministra del MOP Jessica López para entregar su carta de renuncia, luego de lo cual transmitió su decisión al interior del gobierno y entre sus cercanos. A esa altura el caso escalaba en […]