Las cifras de Cadem. Este domingo, la última encuesta Cadem mostró que solo el 32% de la población está de acuerdo en que “el gobierno tomó las decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia”.
El panorama general. Las cifras surgen en momentos en que Boric -quien suspendió sus vacaciones rápidamente- y al menos 14 de sus ministros estuvieron esta semana desplegados por todo el territorio para hacer frente a la catástrofe.
El caso Urrejola. Con Boric y buena parte de su gabinete desplegados, las vacaciones de la canciller Antonia Urrejola levantaron una nueva polémica en el ministerio de Relaciones Exteriores, que se sumaba a la reciente filtración de un audio de una reunión de Urrejola y sus asesores cercanos, en que se descalifica al embajador argentino Rafael Bielsa y el senador Jaime Quintana, entre otros.
El caso de Carlos Montes. Este domingo, mientras Urrejola intentaba cerrar el capítulo, el subsecretario Manuel Monsalve realizó un nuevo balance de la catástrofe. Una parte del diálogo fue el siguiente:
-Ayer asumió Paulina Saball como encargada de la reconstrucción, pero aun así no ha estado presente el ministro de Vivienda dirigiendo, liderando este proceso. ¿Cuál es su parecer respecto de que el ministro continúa de vacaciones sin liderar esta etapa de la reconstrucción?
-Hay que primero recordar que esto son distintas fases. No todas las fases operan con la misma intensidad de manera simultánea, lo más intenso hoy día es la emergencia, está adquiriendo cierta intensidad la gestión de ayudas tempranas y por supuesto el inicio de la panificación de la reconstrucción. Quiero reiterar algo que es indispensable. Las instituciones no dependen de una persona, sería ilógico que dependieran de una persona además porque eso no le haría bien al país. Las instituciones dependen de equipos de trabajo que tienen experiencia, tienen competencias y por lo tanto pueden enfrentar de manera clara las situaciones que enfrenta el país. En el Cogrid de hoy estaba presente la subsecretaria de Vivienda y eso demuestra también la fortaleza de nuestras instituciones, por lo tanto yo creo que centrar la atención en una institución que trabaja de manera permanente , sin descanso para enfrentar la emergencia, que en este caso es el ministerio de vivienda. Creo que todos conocemos al ministro Montes y sabemos de su compromiso con el país, así que yo creo que eso está fuera de cuestión.
Telón de fondo. Las bajas cifras de respaldo a la forma en que el gobierno ha manejado la crisis contrasta con el apoyo que ha tenido La Moneda para enfrentar la tragedia, donde se ha reunido con empresarios y ex ministros de Piñera para enfrentar un problema de gran calado, y ha recibido elogios por distintos sectores políticos y sociales por la transversalidad con que ha manejado la crisis.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]