Las cifras de Cadem. Este domingo, la última encuesta Cadem mostró que solo el 32% de la población está de acuerdo en que “el gobierno tomó las decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la emergencia”.
El panorama general. Las cifras surgen en momentos en que Boric -quien suspendió sus vacaciones rápidamente- y al menos 14 de sus ministros estuvieron esta semana desplegados por todo el territorio para hacer frente a la catástrofe.
El caso Urrejola. Con Boric y buena parte de su gabinete desplegados, las vacaciones de la canciller Antonia Urrejola levantaron una nueva polémica en el ministerio de Relaciones Exteriores, que se sumaba a la reciente filtración de un audio de una reunión de Urrejola y sus asesores cercanos, en que se descalifica al embajador argentino Rafael Bielsa y el senador Jaime Quintana, entre otros.
El caso de Carlos Montes. Este domingo, mientras Urrejola intentaba cerrar el capítulo, el subsecretario Manuel Monsalve realizó un nuevo balance de la catástrofe. Una parte del diálogo fue el siguiente:
-Ayer asumió Paulina Saball como encargada de la reconstrucción, pero aun así no ha estado presente el ministro de Vivienda dirigiendo, liderando este proceso. ¿Cuál es su parecer respecto de que el ministro continúa de vacaciones sin liderar esta etapa de la reconstrucción?
-Hay que primero recordar que esto son distintas fases. No todas las fases operan con la misma intensidad de manera simultánea, lo más intenso hoy día es la emergencia, está adquiriendo cierta intensidad la gestión de ayudas tempranas y por supuesto el inicio de la panificación de la reconstrucción. Quiero reiterar algo que es indispensable. Las instituciones no dependen de una persona, sería ilógico que dependieran de una persona además porque eso no le haría bien al país. Las instituciones dependen de equipos de trabajo que tienen experiencia, tienen competencias y por lo tanto pueden enfrentar de manera clara las situaciones que enfrenta el país. En el Cogrid de hoy estaba presente la subsecretaria de Vivienda y eso demuestra también la fortaleza de nuestras instituciones, por lo tanto yo creo que centrar la atención en una institución que trabaja de manera permanente , sin descanso para enfrentar la emergencia, que en este caso es el ministerio de vivienda. Creo que todos conocemos al ministro Montes y sabemos de su compromiso con el país, así que yo creo que eso está fuera de cuestión.
Telón de fondo. Las bajas cifras de respaldo a la forma en que el gobierno ha manejado la crisis contrasta con el apoyo que ha tenido La Moneda para enfrentar la tragedia, donde se ha reunido con empresarios y ex ministros de Piñera para enfrentar un problema de gran calado, y ha recibido elogios por distintos sectores políticos y sociales por la transversalidad con que ha manejado la crisis.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Altas fuentes del partido sostienen que la senadora Rincón será nominada este sábado como candidata presidencial, dejando abierta la posibilidad de ir directo a primera vuelta o competir en primarias. Será la tercera vez en que la parlamentaria intente iniciar una carrera a La Moneda.
Nunca habíamos caído tan bajo en términos de victimización como en el caso de la diputada Karol Cariola, imputada por tráfico de influencias en un caso vinculado con favores solicitados a la ex alcaldesa de Santiago Irací Hassler, ambas del PC. El presidente Boric, por su parte, se sumó a la martingala repitiendo falsedades y […]
Chinamart, el local del barrio Meiggs ligado a Bo Yang, está cerrado. “Fue porque vendían carne de tortuga y cocodrilo”, dice Gabriel, que lleva 10 años trabajando en el sector que se ha convertido en el barrio chino de Santiago. Yang está involucrado en el caso de Karol Cariola, que habría pedido favores a la […]
El 20 de febrero, el exgobernador de Los Lagos viajó a Ciudad de México para radicarse junto a su esposa y enfocarse en “proyectos personales”. Esto, mientras la Contraloría inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades por millonarias transferencias de recursos a fundaciones durante la gestión de Vallespín -ex DC y prominente figura de la […]