El telón de fondo: La carta de Huenchumilla, titulada “El destino de la DC” y dirigida a la militancia, tiene como contexto que el 5° lugar que obtuvo Yasna Provoste en la presidencial con 11,6% y la nueva caída en el número de diputados (de 12 a 8) profundizó la sensación de un desfonde electoral DC, que en el partido asocian a una severa crisis de identidad marcada por la falta de un relato político claro que logre capturar al amplio espacio de votantes moderados, como hizo la DC en los 90’. También, a las “luchas de poder interno” que menciona Huenchumilla, en alusión a la elección interna. En la DC, esos comicios son vistos como una disputa de bandos entre Provoste (quien apoya a Delpín) y Ximena Rincón y Fuad Chahin (quienes respaldan a Pérez).
“La incapacidad de aceptar el deterioro”: Los números sobre la sistemática caída de la DC en el Congreso son claros: en 2017, bajó de 22 a 14 diputados, y recientemente de 14 a 8; siempre lejos de los 38 diputados que alcanzó en los 90’. Para Huenchumilla, aquello se profundizará si la dirigencia DC no se percata de esa tendencia y no realiza un giro hacia buscar acuerdos internos, como no sucedió en la inscripción de listas para la elección del 23/01/22.
El riesgo de ser “actores de reparto” ante Boric: Mientras en la elección estarán en disputa 2 tesis distintas sobre el rol de la DC ante el futuro gobierno (Delpín ha abogado por no ser oposición y tener un diálogo permanente con Boric, mientras la lista de Pérez se inclina por ser oposición y tomar una postura más distante), Huenchumilla apunta a que el peso que pueda tener la DC ante Boric será mínimo si además de su baja electoral, se fracciona en facciones.
Rol de la futura directiva DC: Pese a su pesimista diagnóstico, Huenchumilla esboza lineamientos para los destinos de su partido, ante el riesgo de quedar aislado de sus socios históricos PS-PPD.
Lea aquí la carta completa del senador Francisco Huenchumilla:
El Destino de La DC – Senador Francisco Huenchumilla Jaramillo by Contacto Ex-Ante on Scribd
Las elecciones parlamentarias y presidenciales revelaron el declive electoral que atraviesa la DC. El triunfo de Boric puso fin a una crisis latente y que marcó hace poco la renuncia del exministro Arriagada, a la que se sumaría Pérez Yoma ➟ https://t.co/1pOznMxvuK pic.twitter.com/kdVyufXjFQ
— Ex-Ante (@exantecl) December 27, 2021
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]