Ximena Rincón comunicó pasadas las 16:30 horas a la Junta Nacional de su partido que ponía su candidatura presidencial a disposición de la máxima instancia partidaria, a raíz de la negativa del PS-PPD a ir con ella a primarias (ambos partidos ya negociaban una primaria con FA-PC que iba a dejar sola a la DC). La alternativa ahora es que asuma Yasna Provoste la candidatura: estaba disponible anoche, pero el complicado panorama de ahora -sin claridad de si PS-PPD volverían a una primaria de U. Constituyente con la DC- podría hacerla dudar.
Qué significa: La senadora por Maule se vio obligada a dimitir de su nominación, luego de que obtuviera solo con el 40% de la Junta Nacional -un duro revés para su aspiración-, pero principalmente por el riesgo de que la DC fuera aislada por la izquierda: PS y PPD transmitieron que tras la debacle DC en constituyentes (sacaron solo 2), si no era Provoste la candidata -a quien ven como opción competitiva frente a Jiles y Jadue y que sienten más cercana a la izquierda-, iban a sellar primarias con FA-PC.
Ojo con: Aún cuando podría asumir la candidatura Provoste -se suspendió la Junta Nacional para evaluar alternativas-, en PS-PPD afirmaban que ya era tarde para retomar el diseño original de primarias de Unidad Constituyente (en este caso entre Paula Narváez del PS y Yasna Provoste), y contemplaban inscribir hoy en la noche junto con PC-FA, mientras no cambie el cuadro.
El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá durante la tarde al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.
Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]
Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]
La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.
El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]