Mayo 19, 2021

Urgente: Veto del Frente Amplio al PPD aborta nuevo polo de izquierda y se anulan primarias entre Jadue, Boric y Narváez

Ex-Ante

Una hora antes de que el nuevo polo de izquierda en gestación -PC-PS-FA-PPD- acudiera al Servel para inscribir las primarias presidenciales, en donde competirían Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez, un veto del partido de Gabriel Boric al PPD y el Partido Liberal terminó boicoteando las negociaciones. Los socialistas se salieron de la mesa y la candidata Paula Narváez criticó en duros términos a comunistas y frenteamplistas. Aún no está claro si Unidad Constituyente hará primarias, cuando quedan menos de 3 horas legales para hacerlo.

Sorpresivo vuelco. El escenario político en la izquierda tuvo esta tarde un fuerte vuelco cerca de las siete de la tarde de este miércoles. Todo estaba listo para que a las 20.30 horas acudieran hasta la sede de la Sevel los representantes del PS-PPD y juntarse ahí con el PC y el Frente Amplio para sellar un acuerdo en torno a las primarias presidenciales, instalando un nuevo polo de izquierda que rompía el eje entre socialistas y democratacristianos que gobernó la transición.

  • En la primaria iban a competir Daniel Jadue (PC), Gabriel Boric (CS) y Paula Narváez (PS), dejando afuera a la DC.
  • A esa altura se habían bajado la candidatura presidencial de Ximena Rincón y Yasna Provoste había declinado competir, como se lo pidió la DC y como en los días anteriores exigía el bloque PS-PPD para ir a una primaria de Unidad Constituyente: Se consideraba a Provoste más afín a la izquierda, en sintonía con el giro que dio el electorado el fin de semana.
  • El PS, sin embargo, no esperó a la DC y siguió las negociaciones con los comunistas y el Frente Amplio para forjar un pacto político, cuyo puntapié inicial eran las primarias presidenciales.

Portazo del PC y el FA. Cerca de las 19:00 horas, cuando ya se planeaba el punto de prensa, todo se abortó.

  • Convergencia Social, el partido de Gabriel Boric, vetó el ingreso del PPD al nuevo polo de izquierda. Así se lo comunicaron en una reunión al Partido Socialista, representados por Álvaro Elizalde y Andrés Santander.
  • Según fuentes de la centroizquierda, Elizalde y Santander rechazaron el veto. Se trataba de una de las condiciones que por la tarde habían planteado los socialistas y PPD al PC y el Frente Amplio: No levantar vetos contra nadie.
  • Entonces, de acuerdo a los mismos personeros, los representantes comunistas pidieron abandonar por algunos minutos la negociación para conversar a solas con sus aliados del Frente Amplio.
  • A su regreso notificaron que el veto al PPD seguía en pie. Para algunos, se trataba de diferencias que arrastraba desde hace un tiempo parte del Frente Amplio con el partido de Heraldo Muñoz, por sus posiciones más hacia el centro político. Para otros significaba una situación similar a la ocurrida el 15 de noviembre, cuando Convergencia Social le quitó el piso a Boric para negociar el acuerdo por la Paz y la nueva Constitución.
  • Como sea, los socialistas se levantaron de la mesa y dieron por finalizada la negociación.

“La primaria se la farrearon”. A las 20.35, en la sede del PS, Paula Narváez anunció que el acuerdo estaba abortado y lanzó duras críticas al PC y el Frente Amplio.

  • “La primaria se la han farreado el FA y el PC, hemos sido notificados de un veto a quienes hoy han apoyado mi candidatura”.
  • “He hecho esfuerzos por la unidad desde el primer día de mi candidatura. Sin embargo, ellos se han farreado esta oportunidad y no dan garantías de gobernabilidad para chile porque se necesita seriedad, se necesita honrar la palabra, ser transparente y el mismo discurso en lo privado y lo público, eso merece el pueblo chileno porque es un pueblo honesto. Yo estoy aquí para reivindicar la actividad política”.
  • “Las explicaciones acerca de las conversaciones, yo simplemente estoy transmitiendo un mensaje donde señalo mi desazón respecto de lo que hoy ha ocurrido. Nosotros vamos a salir adelante, esta candidatura va a ganar, a gobernar Chile”.

Incógnita en Unidad Constituyente. En estos instantes Unidad Constituyente está buscando una fórmula para competir en primarias, donde solo Narváez y Carlos Maldonado (PR) quedan en pie: todo el resto se bajó esta jornada.

  • El bloque PC-FA hasta ahora no ha cambiado sus planes y realizará las primarias que tenían agendadas Boric y Jadue.
  • (Ampliaremos información)

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]