Una hora antes de que el nuevo polo de izquierda en gestación -PC-PS-FA-PPD- acudiera al Servel para inscribir las primarias presidenciales, en donde competirían Daniel Jadue, Gabriel Boric y Paula Narváez, un veto del partido de Gabriel Boric al PPD y el Partido Liberal terminó boicoteando las negociaciones. Los socialistas se salieron de la mesa y la candidata Paula Narváez criticó en duros términos a comunistas y frenteamplistas. Aún no está claro si Unidad Constituyente hará primarias, cuando quedan menos de 3 horas legales para hacerlo.
Sorpresivo vuelco. El escenario político en la izquierda tuvo esta tarde un fuerte vuelco cerca de las siete de la tarde de este miércoles. Todo estaba listo para que a las 20.30 horas acudieran hasta la sede de la Sevel los representantes del PS-PPD y juntarse ahí con el PC y el Frente Amplio para sellar un acuerdo en torno a las primarias presidenciales, instalando un nuevo polo de izquierda que rompía el eje entre socialistas y democratacristianos que gobernó la transición.
Portazo del PC y el FA. Cerca de las 19:00 horas, cuando ya se planeaba el punto de prensa, todo se abortó.
“La primaria se la farrearon”. A las 20.35, en la sede del PS, Paula Narváez anunció que el acuerdo estaba abortado y lanzó duras críticas al PC y el Frente Amplio.
Incógnita en Unidad Constituyente. En estos instantes Unidad Constituyente está buscando una fórmula para competir en primarias, donde solo Narváez y Carlos Maldonado (PR) quedan en pie: todo el resto se bajó esta jornada.
La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que el gobierno fue muy presionado por Isabel Allende, quién lo niega. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric […]
La siguiente columna fue escrita para Ex-Ante por Rafael Gumucio en medio del Caso Convenios, que dejó al desnudo la madeja de relaciones familiares y políticas que impulsaron la carrera de Crispi hasta renunciar. El ex jefe del segundo piso pertenece a “un mundo de regalones de la olla en que parece no asomar nada […]
Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]