Agosto 21, 2021

Urgente: Carlos Montes, integrante del comando de Narváez, reconoce triunfo de Provoste en las primarias de U. Constituyente

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

“Claramente hay un triunfo de Yasna Provoste”, dijo el parlamentario, quien forma parte del círculo estrecho de Paula Narváez e integra su comando. Cifras extraoficiales de la elección, equivalentes a 17 mil electores -lo que representaría entre un 5% y un 10% del universo- muestran más de un 50% de apoyo para la senadora DC. La participación sería notoriamente más baja en comparación al 1,7 millón que votó en las primarias FA-PC en que Boric derrotó a Jadue; o el 1,3 millón que votó en Chile Vamos en la victoria de Sichel sobre Lavín.

Qué observar. Los primeros cómputos de las primarias de Unidad Constituyente otorgan un triunfo de la candidata Yasna Provoste (DC) por sobre Paula Narváez (PS) y Carlos Maldonado (PR).

  • “Es prácticamente imposible remontar”, dijo el senador Carlos Montes (PS), al llegar a la sede de su partido, cerca de  las 19.25 horas, anticipándose al reconocimiento de la propia abanderada socialista.
  • Los cómputos que manejan extraoficialmente en partidos de Unidad Constituyente equivalen a 17 mil electores -lo que representaría entre un 5% y un 10% del universo- muestran un 62% de apoyo para la senadora DC, un 26% para Narváez y un 11% para Maldonado
  • El sitio 3/5, del analista Kenneth Bunker, desglosó 6802 votos. De ellos, el 55,2% son de Provoste, 30,2% de Narváez y 14,3% de Maldonado.
  • Los expertos consultados por Ex-Ante coinciden, de todas formas, en que la senadora DC cuenta hasta ahora cuenta con más del 50% de los votos.
  • En el comando de Narváez existe pesimismo a estas alturas.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Proceso Constitucional: Siete nudos del anteproyecto de la Comisión Experta que llegarán al Consejo

Los comisionados aplaudiendo de pie el fin de la votación el martes 30 de mayo en el ex Congreso de Santiago. (Captura de video de procesoconstitucional.cl)

La permanencia del estado subsidiario dentro del estado social y democrático de derechos —fijado por el Congreso como borde constitucional— será un debate que cruzará el trabajo del Consejo Constitucional, que se instalará el 7 de junio en el ex Congreso. El proceso abordará también nudos heredados de la Comisión Experta como la consagración de […]