Marzo 10, 2021

Urgente: Consejo de Monumentos Nacionales decide remover estatua de Baquedano para su restauración

Jorge Poblete y Josefina Ossandón
Crédito: Agencia Uno.

Decisión de los consejeros fue sin votos en contra. La obra se inauguró hace 92 años, pero fue vandalizada en octubre y dos veces durante los últimos días. La información la ampliaremos en los próximos minutos.

Panorama general. Los integrantes del Consejo de Monumentos que encabeza el subsecretario de Patrimonio Cultural, Emilio de la Cerda, se reunieron telemáticamente a las 15:00 horas de este miércoles 10 de marzo.

  • En la reunión se abordaron los daños ocasionados a la estatua del general Manuel Baquedano en los ataques ocurridos el viernes 5 y el lunes 8 de marzo.
  • En la oportunidad, de acuerdo a fuentes del organismo, los consejeros resolvieron sin votos en contra retirar la estatua con el propósito de repararla.
  • Hubo 16 votos a favor y dos abstenciones.
  • Al interior del organismo sostuvieron que todavía no se ha definido donde se enviará la obra para su reparación.
  • Especialistas del Consejo de Monumentos acudieron el sábado 6 y el martes 9 al lugar, constatando daños a la pintura por el fuego, cortes en las patas del caballo y piezas faltantes en la base.
  • Fuentes ligadas al proceso sostienen que una reparación de la obra podría tardar un año.
  • El Consejo de Monumentos es un organismo dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Su consejo está integrado por miembros del gobierno, directores de museos y representantes de colegios profesionales, de sociedades científicas, históricas y artísticas.
  • La opción preferencial del Ejército es que el monumento se ubique en el bandejón central de la Alameda, tanto por la mayor seguridad que ofrece como por el mayor simbolismo de la ubicación. En octubre fue vandalizado, pero La Moneda optó por no removerlo para no dar una señal de debilidad.

El monumento: El monumento en bronce al general Manuel Baquedano, militar invicto en la Guerra del Pacífico, es obra del escultor Virginio Arias y del arquitecto Gustavo García. Fue inaugurado el 18 de septiembre de 1928. En la obra se observa al general montando a su caballo Diamante.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]