Mayo 14, 2021

Trasfondo: Matthei no apoyará a Lavín si es nominado único candidato y se declarará neutral en la primaria de Chile Vamos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa de Providencia tiene dos decisiones tomadas para este lunes 17 en el caso más que probable que se mantenga el actual cuadro y la UDI nomine a Joaquín Lavín como su única candidato presidencial: no participará ese día en el Consejo General de la UDI  ni le otorgará su respaldo al edil de Las Condes. Pero Matthei no tiene contemplado renunciar a la UDI y, según miembros de su equipo, se mantendrá neutral en la primaria presidencial de Chile Vamos.

El nuevo escenario.  Desde hace varios días Evelyn Matthei ha dejado en claro que no participará del Consejo General de la UDI, previsto para el día siguiente de las elecciones, y que de ninguna forma respaldará a Joaquín Lavín. En los últimos días, miembros de la directiva de la UDI han realizado gestiones para apaciguar los ánimos, pero la respuesta ha sido la misma.

  • Matthei, que lanzó su candidatura el 1 de mayo, no acepta como válido que el Consejo General de la UDI -integrado por 488 consejeros y según los estatutos el órgano encargado de elegir al presidenciable a proposición de la directiva- elija a Lavín como único candidato. Y ya está claro que la mesa someterá a votación la opción entre los dos nombres y que Lavín cuenta con amplia mayoría. Por lo tanto, de mantenerse ese cuadro, ella no participará en la reunión, prevista para las 18:00 del lunes y que se realizará por zoom.
  • Sus cercanos reconocen que las posibilidades de que cambie el escenario “son inferiores a 1%”, pero señalan que no se va a bajar antes de conocer los resultados electorales y que la propuesta de la directiva se concrete.
  • Dado ese cuadro,  la pregunta era si se mantendría al margen de la carrera presidencial de Chile Vamos, que culminará con las primarias del 18 de julio. Sin Matthei, que por ser afiliada a la UDI no tiene más opción que presentarse por ese partido, la disputa será entre Lavín, Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (independiente).
  • En una reunión realizada con su equipo este viernes optó por mantenerse neutral en la contienda. Sus cercanos explican la decisión de no votar por Lavín se debe a que estima que “se rompieron las confianzas después de que éste se jugara por que el Consejo General optara por llevar un solo candidato, él”.
  • Hace algunos meses, entre enero y marzo, Matthei lideró una ofensiva contra Sebastián Sichel, por considerarlo demasiado cercano a los empresarios y a Libertad y Desarrollo, entre otras críticas. Incluso realizó una reunión en su casa con Lavín y Desbordes que se interpretó como una forma de aislar a Sichel. Pero hoy la relación entre ambos es descrita como “cordial”, mientras la con Desbordes y Briones como “buena”.
  • Entre las razones para no apoyar a otro candidato está no dar ninguna señal de que está actuando con ánimo revanchista ni perjudicar las opciones de Chile Vamos en la contienda presidencial, señalan sus cercanos.

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.