Mayo 14, 2021

Trasfondo: Matthei no apoyará a Lavín si es nominado único candidato y se declarará neutral en la primaria de Chile Vamos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa de Providencia tiene dos decisiones tomadas para este lunes 17 en el caso más que probable que se mantenga el actual cuadro y la UDI nomine a Joaquín Lavín como su única candidato presidencial: no participará ese día en el Consejo General de la UDI  ni le otorgará su respaldo al edil de Las Condes. Pero Matthei no tiene contemplado renunciar a la UDI y, según miembros de su equipo, se mantendrá neutral en la primaria presidencial de Chile Vamos.

El nuevo escenario.  Desde hace varios días Evelyn Matthei ha dejado en claro que no participará del Consejo General de la UDI, previsto para el día siguiente de las elecciones, y que de ninguna forma respaldará a Joaquín Lavín. En los últimos días, miembros de la directiva de la UDI han realizado gestiones para apaciguar los ánimos, pero la respuesta ha sido la misma.

  • Matthei, que lanzó su candidatura el 1 de mayo, no acepta como válido que el Consejo General de la UDI -integrado por 488 consejeros y según los estatutos el órgano encargado de elegir al presidenciable a proposición de la directiva- elija a Lavín como único candidato. Y ya está claro que la mesa someterá a votación la opción entre los dos nombres y que Lavín cuenta con amplia mayoría. Por lo tanto, de mantenerse ese cuadro, ella no participará en la reunión, prevista para las 18:00 del lunes y que se realizará por zoom.
  • Sus cercanos reconocen que las posibilidades de que cambie el escenario “son inferiores a 1%”, pero señalan que no se va a bajar antes de conocer los resultados electorales y que la propuesta de la directiva se concrete.
  • Dado ese cuadro,  la pregunta era si se mantendría al margen de la carrera presidencial de Chile Vamos, que culminará con las primarias del 18 de julio. Sin Matthei, que por ser afiliada a la UDI no tiene más opción que presentarse por ese partido, la disputa será entre Lavín, Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (independiente).
  • En una reunión realizada con su equipo este viernes optó por mantenerse neutral en la contienda. Sus cercanos explican la decisión de no votar por Lavín se debe a que estima que “se rompieron las confianzas después de que éste se jugara por que el Consejo General optara por llevar un solo candidato, él”.
  • Hace algunos meses, entre enero y marzo, Matthei lideró una ofensiva contra Sebastián Sichel, por considerarlo demasiado cercano a los empresarios y a Libertad y Desarrollo, entre otras críticas. Incluso realizó una reunión en su casa con Lavín y Desbordes que se interpretó como una forma de aislar a Sichel. Pero hoy la relación entre ambos es descrita como “cordial”, mientras la con Desbordes y Briones como “buena”.
  • Entre las razones para no apoyar a otro candidato está no dar ninguna señal de que está actuando con ánimo revanchista ni perjudicar las opciones de Chile Vamos en la contienda presidencial, señalan sus cercanos.

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]