Mayo 14, 2021

Trasfondo: Matthei no apoyará a Lavín si es nominado único candidato y se declarará neutral en la primaria de Chile Vamos

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La alcaldesa de Providencia tiene dos decisiones tomadas para este lunes 17 en el caso más que probable que se mantenga el actual cuadro y la UDI nomine a Joaquín Lavín como su única candidato presidencial: no participará ese día en el Consejo General de la UDI  ni le otorgará su respaldo al edil de Las Condes. Pero Matthei no tiene contemplado renunciar a la UDI y, según miembros de su equipo, se mantendrá neutral en la primaria presidencial de Chile Vamos.

El nuevo escenario.  Desde hace varios días Evelyn Matthei ha dejado en claro que no participará del Consejo General de la UDI, previsto para el día siguiente de las elecciones, y que de ninguna forma respaldará a Joaquín Lavín. En los últimos días, miembros de la directiva de la UDI han realizado gestiones para apaciguar los ánimos, pero la respuesta ha sido la misma.

  • Matthei, que lanzó su candidatura el 1 de mayo, no acepta como válido que el Consejo General de la UDI -integrado por 488 consejeros y según los estatutos el órgano encargado de elegir al presidenciable a proposición de la directiva- elija a Lavín como único candidato. Y ya está claro que la mesa someterá a votación la opción entre los dos nombres y que Lavín cuenta con amplia mayoría. Por lo tanto, de mantenerse ese cuadro, ella no participará en la reunión, prevista para las 18:00 del lunes y que se realizará por zoom.
  • Sus cercanos reconocen que las posibilidades de que cambie el escenario “son inferiores a 1%”, pero señalan que no se va a bajar antes de conocer los resultados electorales y que la propuesta de la directiva se concrete.
  • Dado ese cuadro,  la pregunta era si se mantendría al margen de la carrera presidencial de Chile Vamos, que culminará con las primarias del 18 de julio. Sin Matthei, que por ser afiliada a la UDI no tiene más opción que presentarse por ese partido, la disputa será entre Lavín, Mario Desbordes (RN), Ignacio Briones (Evópoli) y Sebastián Sichel (independiente).
  • En una reunión realizada con su equipo este viernes optó por mantenerse neutral en la contienda. Sus cercanos explican la decisión de no votar por Lavín se debe a que estima que “se rompieron las confianzas después de que éste se jugara por que el Consejo General optara por llevar un solo candidato, él”.
  • Hace algunos meses, entre enero y marzo, Matthei lideró una ofensiva contra Sebastián Sichel, por considerarlo demasiado cercano a los empresarios y a Libertad y Desarrollo, entre otras críticas. Incluso realizó una reunión en su casa con Lavín y Desbordes que se interpretó como una forma de aislar a Sichel. Pero hoy la relación entre ambos es descrita como “cordial”, mientras la con Desbordes y Briones como “buena”.
  • Entre las razones para no apoyar a otro candidato está no dar ninguna señal de que está actuando con ánimo revanchista ni perjudicar las opciones de Chile Vamos en la contienda presidencial, señalan sus cercanos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Ex-Ante

Julio 13, 2025

La ofensiva del gobierno para desactivar el voto de extranjeros residentes

Ciudadanos venezolanos avecindados en Chile manifestándose contra la nueva asunción de Nicolás Maduro, en enero pasado. Foto: Agencia UNO.

El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]

¿Jara y el PC a la cabeza del Estado? Es cosa de imaginarlo. Por Sergio Muñoz Riveros

Jeannette Jara durante el acto por los 113 años del PC, el pasado 6 de julio. Foto: Agencia UNO.

La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Julio 13, 2025

No es ultraderecha, es cambio radical. Por Jorge Ramírez

Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]