De a poco, diputados de oposición se han ido sumando a debatir una acusación constitucional contra el Presidente y advirtieron las consecuencias políticas de anular el tercer retiro producto de un requerimiento de La Moneda. Para algunos, la estrategia es disuadirlo de concretarlo elevando el tono: deslizan incluso que podría producirse un nuevo estallido, colgándose de los dichos en términos similares del candidato de RN, Mario Desbordes. No todo el sector, sin embargo, apoya la iniciativa.
Qué observar: La idea de una acusación para remover al Presidente si concreta su anuncio de ir al TC ha entrado de a poco en las conversaciones de diputados opositores. La semana pasada la planteó el jefe de bancada PPD Raúl Soto, hoy se sumaron los diputados Gabriel Silber (DC) y Leonardo Soto (PS), y Karol Cariola (PC) estaría a favor.
Lo que hay detrás: Esa y otras acciones de la oposición dan cuenta de un endurecimiento del tono -y también de su relación con el Gobierno- luego de que el Presidente confirmara su intención de ir al TC. Se busca, antes que concretar un libelo, “rayar la cancha” a La Moneda y advertirle de los efectos políticos y sociales que podría tener su decisión, junto con disuadirlos de concretarla (incluso con mensajes sobre un posible estallido social 2.0).
Por qué importa: La ofensiva opositora desafía al Presidente en el uso de las facultades que la Constitución le otorga para ir al TC contra un proyecto que juzgue inconstitucional.
Ojo con: Como es usual en las acusaciones, factor a considerar será el problema de la viabilidad de sumar los 78 votos necesarios en la Cámara -al Gobierno le basta descolgar solo a 6 de los 83 opositores para frenar el libelo-, y luego la mayoría del Senado.
Lo que viene: De todas formas, los diputados esperarán el anuncio de La Moneda sobre el TC o incluso una resolución del tribunal, antes de impulsar un eventual libelo contra Piñera.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]