Marzo 3, 2021

Sumario por violencia post 18/0: Contraloría determinó suspender al subdirector de Carabineros y a otros dos generales

Waldo Díaz
Subdirector de Carabineros, Mauricio Rodríguez.

El organismo contralor propuso suspender de sus funciones al ex jefe de la Zona Metropolitana y actual subdirector de la institución, Mauricio Rodríguez, al General Inspector Enrique Bassaleti y al general en retiro Jorge Ávila, en el marco del sumario abierto el año pasado. El general director Ricardo Yáñez debe decidir acata la recomendación del sumario de Contraloría y decidir sobre la situación de los policías. Las otras opciones de Yañez serían no tomar la recomendación u optar por una amonestación, ambas con alto costo político.

Sentencia. Hoy, la Contraloría notificó al general director de Carabineros, general Ricardo Yáñez, y al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, las resoluciones del sumario iniciado en noviembre del año pasado, cuando se formularon  cargos administrativos contra 7 generales de Carabineros en el marco de hechos de violencia durante el estallido social.

  • En un hecho inédito, el organismo contralor determinó recomendar la suspensión en el ejercicio de sus funciones del Director Nacional de Apoyo de las Operaciones Policiales, general Enrique Bassaletti, quien se desempeñó como jefe de Zona Santiago Este durante el 18-O.
  • La misma sanción se propuso para el ex jefe de la Zona Metropolitana y actual subdirector de Carabineros, general Mauricio Rodríguez, y para Jorge Ávila. Este último general pasó a retiro en el último cambio de mando y durante el estallido social se desempeñaba como jefe de zona de Control de Orden Público.

Qué significa. Para Bassaleti se determinó la suspensión de un mes, mientras que para Rodríguez de dos.

  • El general Yáñez deberá resolver si pone en práctica la recomendación o no. En el caso que lo haga debe ser firmada a través de un decreto supremo por parte del ministro Delgado. También podría optar por no acatar la recomendación o por amonestarlos, pero con un alto costo político para él y el gobierno.
  • El resto de los uniformados quedaron sin cargos.
  • Para ninguno de los uniformados se recomendó la expulsión de la institución, lo cual debería haber sido resuelto por el Presidente Piñera.

Claves del sumario. La medida propuesta por la Contraloría es la más alta que se aplica a funcionarios públicos en ejercicio.

  • El sumario estuvo centrado en determinar las responsabilidades administrativas en el incumplimiento de normas de la policía por parte de los generales en 3 aspectos:
  1. El uso de gases antidisturbios en las inmediaciones de los hospitales Félix Bulnes, Exequiel González Cortés, la Clínica Santa María y el Gustavo Fricke entre el 4 y el 11 de noviembre de 2019.
  2. El uso de escopetas antidisturbios con munición de plomo en el centro de Santiago entre el 18 de octubre y el 31 de diciembre de ese mismo año.
  3. La falta de disponibilidad de carros lanza aguas para disolver manifestaciones.

Proceso. El sumario se inició el 26 de noviembre de 2019 para determinar eventuales responsabilidades administrativas de superiores y personal de Carabineros, tras la recepción de una serie de denuncias relativas al actuar de la policía uniformada a contar del 18 de octubre de 2019 y hasta el 31 de diciembre del mismo año.

  • La facultad de la Contraloría para perseguir responsabilidades administrativas en Carabineros se funda en el artículo 98 de la Constitución.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]