Sichel puso primero presión sobre Chile Vamos para rechazar el giro de fondos de las AFP y, tras conseguir su respaldo, apuntó a sus rivales. Provoste se jugó por frenar los retiros previsionales tras liderar la agenda de mínimos comunes, lo que influyó en su desembarco en la carrera presidencial, pero tras ser ungida como candidata no ha refrendado su posición. Boric está presionado por su flanco izquierdo: El PC ha dicho que apoya los retiros, en medio de su fuerte pugna con el FA.
Qué se dijo. Sichel dio este miércoles un golpe de autoridad en Chile Vamos al expresar su rechazo a un nuevo retiro de ahorros previsionales y lanzó una advertencia a los legisladores oficialismo que apoyen esa iniciativa: “Voy a estar mirando quiénes apoyan o no apoyan esto para después cuando pidan apoyos de vuelta en las campañas”.
El dilema de Provoste (y el factor Narváez). En el comando de Sichel hubo un balance positivo por la intervención del candidato: había logrado marcar agenda y llena un vacío de liderazgo, que, a juicio de algunos, La Moneda no está asumiendo en la conducción de Chile Vamos. El test de liderazgo, sin embargo, quedó pendiente hasta que la coalición vote el proyecto.
Boric, presionado por el PC. Boric no se ha pronunciado sobre el cuarto retiro tras haber triunfado frente a Jadue. El debate lo compromete menos que a Provoste, aunque el candidato ha dicho que mientras exista el IFE no apoyará más retiros de pensiones.
Que el Instituto Nacional haya pasado en 20 años de ser el noveno mejor colegio del país, según el ranking PSU/PAES, a ocupar hoy el lugar 303, no es casualidad. Es el resultado de un diseño ideológico, elaborado con premeditación y alevosía.
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]
La hija del expresidente Salvador Allende culminaría en marzo de 2026 su carrera de más de 30 años en el Congreso. Sin embargo su salida podría adelantarse a raíz del recurso que presentará la oposición ante el TC por posible infracción a la ley al suscribir un contrato con el Estado. Aquí se revisan su […]
El gobierno de Boric ha dado numerosos espectáculos en 3 años. Incontables, en realidad. Pero, este parece superar todo lo anterior. Los primeros efectos políticos están a la vista; un golpe devastador para la familia Allende y, ciertamente, un daño muy alto para el Partido Socialista, a cuyos dirigentes no les quedó más remedio que […]
La senadora Allende y la ministra Fernández no son sólo las descendientes cualesquiera de una familia honrada, sino dos altas funcionarias del estado. En ambos puestos saber lo que se hace o no se hace en su nombre resulta esencial. Conocer la ley, cuando se dictan justamente leyes, es un mínimo esperable, más aun cuando […]