Sichel puso primero presión sobre Chile Vamos para rechazar el giro de fondos de las AFP y, tras conseguir su respaldo, apuntó a sus rivales. Provoste se jugó por frenar los retiros previsionales tras liderar la agenda de mínimos comunes, lo que influyó en su desembarco en la carrera presidencial, pero tras ser ungida como candidata no ha refrendado su posición. Boric está presionado por su flanco izquierdo: El PC ha dicho que apoya los retiros, en medio de su fuerte pugna con el FA.
Qué se dijo. Sichel dio este miércoles un golpe de autoridad en Chile Vamos al expresar su rechazo a un nuevo retiro de ahorros previsionales y lanzó una advertencia a los legisladores oficialismo que apoyen esa iniciativa: “Voy a estar mirando quiénes apoyan o no apoyan esto para después cuando pidan apoyos de vuelta en las campañas”.
El dilema de Provoste (y el factor Narváez). En el comando de Sichel hubo un balance positivo por la intervención del candidato: había logrado marcar agenda y llena un vacío de liderazgo, que, a juicio de algunos, La Moneda no está asumiendo en la conducción de Chile Vamos. El test de liderazgo, sin embargo, quedó pendiente hasta que la coalición vote el proyecto.
Boric, presionado por el PC. Boric no se ha pronunciado sobre el cuarto retiro tras haber triunfado frente a Jadue. El debate lo compromete menos que a Provoste, aunque el candidato ha dicho que mientras exista el IFE no apoyará más retiros de pensiones.
Pese al amplio consenso que hay sobre la necesidad de tener una nueva reforma tributaria (82% la quiere), sólo el 11% cree es “probable” o “muy probable” que el gobierno logre llegar a un acuerdo con la oposición y un 17% cree que habrá un consenso con los empresarios.
El candidato al Consejo Constituyente por la región de Los Lagos, Juan Luis Ossa, propone un “presidencialismo de coalición, es decir, un régimen en el que distintos sectores puedan llevar a cabo sus programas de gobierno en razón de acuerdos mayoritarios. En la actualidad existen demasiados partidos representados en el Congreso, lo que atomiza en […]
El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]
El ministro de Justicia se refirió así en TVN a la revelación de Ex-Ante en relación a que Gendarmería emitió informes desfavorables para 6 condenados que luego fueron indultados por delitos cometidos durante el estallido social.
¿Qué es lo que realmente quiere hacer el Presidente? ¿Enviará una ley específica al Congreso? ¿Está considerando constituir algo parecido a la comisión Rettig, creada en 1990 por el Presidente Aylwin? El país necesita saber en qué está pensando él exactamente, porque los eventuales desatinos en un ámbito tan sensible como este pueden tener efectos […]