Reporte del miércoles 21 reveló una leve baja en la utilización de camas UCI en el país. Paralelamente, datos del Ministerio de Ciencias mostraron que sólo 724 personas del millón 136 mil infectados desde el comienzo de la pandemia son sospechosos de haberse infectado por segunda vez de COVID-19, lo que según expertos podría deberse al efecto de las vacunas.
Camas críticas: El informe del miércoles 21 de abril mostró un ligero alivio para la ocupación de camas críticas del país.
Los reinfectados: Datos del Ministerio de Ciencias mostraron que 724 personas del millón 136 mil infectados desde el comienzo de la pandemia son sospechosos de haberse infectado por segunda vez de COVID-19.
Presencia de nuevas variantes: El informe de abril del Instituto de Salud Pública (ISP) mostró 156 casos de la cepa brasileña y 124 de la variante británica, pero los escasos análisis impiden medir su efecto real.
Efectividad de la vacuna de Sinovac: El viernes 16 de abril, el Ministerio de Salud entregó los resultados de un estudio sobre “Efectividad de la vacuna CoronaVac” en Chile, desarrollado por el asesor de la cartera, Rafael Araos. En este se afirma que, al día 14 después de la segunda dosis, la vacuna tiene:
Disponibilidad de vacunas: Este miércoles 21 de abril, las vacunas llegadas a Chile alcanzaron las 15.826.101, con el aterrizaje de un cargamento de 266.175 dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech. De las cuatro vacunas aprobadas por el Instituto de Salud Pública (ISP), han llegado las siguientes:
Proceso de vacunación: Un total de 7.777.919 personas han recibido la primera dosis de la vacuna y 5.574.683 la segunda en el país.
Baja en los niveles de transmisión del virus: Un informe de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile del 18 de abril mostró que los niveles de transmisión efectiva del virus fueron de 0,938 a nivel nacional, bajando por primera vez del umbral de 1 desde el 21 de febrero.
“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]
Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]
En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]
El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]
El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.