La reseña de la publicación estadounidense fue escrita por la expresidenta Bachelet, quien destacó su “empatía, capacidad y credibilidad”, además de hacerle un guiño a una eventual candidatura presidencial de la líder del Colmed.
¿Qué pasó?: Este miércoles la revista Time destacó a la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches en la categoría “Fenómenos” en la edición de 100 líderes emergentes del futuro.
Honrada de estar incluida en la lista 2021 #TIME100NEXT. Un reconocimiento a todo el trabajo de nuestro equipo @colmedchile. A list of 100 emerging leaders who are shaping the future of entertainment, health, politics, business and more https://t.co/yNa1ep2Pff
— Izkia Siches Pastén (@izkia) February 17, 2021
Reseña de Bachelet: La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU y expresidenta Michelle Bachelet fue quien escribió la reseña del homenaje a Siches en la publicación estadounidense. Entre sus elogios la exmandataria dejó entrever un apoyo a Siches como figura presidencial para el futuro.
Te invitamos a conocer parte de su ascendente carrera y aspectos claves de su personalidad en la siguiente nota: 20 cosas que hay que saber de Izkia Siches
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Kaiser ha dejado claro que quienes no estén de acuerdo con él, no vivirán tranquilos si llega al poder. Sabe que no podrá, ni querrá, cumplir esa amenaza, pero entiende que la rabia de sus electores, dirigida contra aquellos que creen que les impiden alcanzar la prosperidad, es el motor que impulsa su vuelo. Ser […]
Ante 800 militantes, la UDI proclamó a Matthei como su abanderada para las elecciones presidenciales de este año. En su discurso de 25 minutos, la exalcaldesa respondió a las críticas al acuerdo previsional y remarcó: “El 6% es de propiedad de los trabajadores, recibirá intereses, y será heredable”. Además, endureció el tono contra la gestión […]
Juan Antonio Coloma fue parte esencial del acuerdo global alcanzado por los senadores de Chile Vamos y el Gobierno para avanzar en una reforma previsional. Llegó “por accidente” a la presidencia de la Comisión de Trabajo, pero logró construir consensos en un escenario marcado por diferencias profundas.