Febrero 17, 2021

Revista Time incluye a Izkia Siches en ranking de las 100 líderes emergentes del mundo

Ex-Ante
La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches. Foto: Agencia Uno.

La reseña de la publicación estadounidense fue escrita por la expresidenta Bachelet, quien destacó su “empatía, capacidad y credibilidad”, además de hacerle un guiño a una eventual candidatura presidencial de la líder del Colmed.

¿Qué pasó?: Este miércoles la revista Time destacó a la presidenta del Colegio Médico Izkia Siches en la categoría “Fenómenos” en la edición de 100 líderes emergentes del futuro.

  • La doctora ha sido una de las figuras clave en el desarrollo de la crisis sanitaria en Chile. En el marco de la pandemia, se le ha reconocido ser una gestora de acuerdos políticos más allá de su rol gremial.
  • Honrada de estar incluida en la lista 2021 TIME100NEXT. Un reconocimiento a todo el trabajo de nuestro equipo del Colegio Médico de Chile”, afirmó Siches en su cuenta de Twitter.

Reseña de Bachelet: La Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU y expresidenta Michelle Bachelet fue quien escribió la reseña del homenaje a Siches en la publicación estadounidense. Entre sus elogios la exmandataria dejó entrever un apoyo a Siches como figura presidencial para el futuro.

  • “Con solo 34 años, la Dra. Izkia Siches Pastén ya ha demostrado un liderazgo asombroso y un potencial enorme. En 2017, se convirtió en la primera mujer en ocupar la presidencia nacional del Colegio Médico de Chile, un sindicato médico muy influyente, en sus casi 70 años de historia, y este enero, su diligencia y mensajes claros sobre asuntos de salud pública la ayudaron a ganar un segundo mandato de tres años al frente del grupo”.
  • “Continuará su trabajo como miembro de la Mesa Covid-19 de Chile, desempeñando un papel crucial en la elaboración de una respuesta nacional e inclusiva a la pandemia”.
  • “Su empatía, capacidad y credibilidad también llevaron a la discusión pública de una posible candidatura presidencial, una opción que ella ha descartado por el momento. Pero millones de votantes chilenos comparten sus sueños de un servicio de salud moderno, dando esperanzas de que Izkia esté aquí para quedarse”.

Te invitamos a conocer parte de su ascendente carrera y aspectos claves de su personalidad en la siguiente nota: 20 cosas que hay que saber de Izkia Siches 



              

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Cambio de mando en Argentina: Gabriel Boric saluda a Javier Milei en la Casa Rosada

Javier Milei saludando a Gabriel Boric.

El economista tomó el mando hoy de su país hasta 2027, en un acto donde hubo varias novedades en relación a las anteriores ceremonias de asunción. Milei recibirá durante la tarde al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Por supuesto que el 17 los ciudadanos juzgarán a Boric y su gobierno. Por Sergio Muñoz Riveros

Banderas de manifestantes de la opción "A favor" frente a La Moneda esta semana. Foto: Agencia UNO.

Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]