Junio 16, 2021

Revisa aquí el programa completo de Jadue: Incluye retiro total de fondos de pensiones y 30 por ciento de utilidades de las empresas para los trabajadores

Ex-Ante
Agencia Uno.

En la recta final de la campaña de primarias, donde competirá con Gabriel Boric (FA), Daniel Jadue presentó su programa de Gobierno, que según el texto, financiaría a partir de una reforma tributaria de entre 8 a 10 puntos del PIB. Revisa aquí el documento de 209 páginas (Ampliaremos la información).

  • El alcalde de Recoleta aparece empatado en las encuestas con Joaquín Lavín y Yasna Provoste, pero tuvo un duro revés el fin de semana al perderse la gobernación metropolitana en manos del DC Claudio Orrego. A continuación algunas de las propuestas que presentó este miércoles.

Fin de las AFP y retiro del 100% de los fondos de pensiones: La idea fue propuesta por Pamela Jiles, luego de que el diputado Jorge Alessandri (UDI) planteara cambiar los fondos en el caso de que fueran nacionalizados por el propio Jadue si llega a La Moneda. La medida ha tenido críticas transversales. Además se plantea:

  • Mejorar pensiones de los actuales 2,2 millones de jubilados en un promedio de 53%.
  • Pensión básica solidaria universal para los jubilados en torno al 75% del sueldo mínimo.

Repartir el 30% de las utilidades de las empresas entre los trabajadores:

  • Plantea elevar el sueldo mínimo a $567 mil en 4 años, de manera escalonada.
  • Propone disminuir la jornada laboral a 40 horas y pensar en llegar a 36 horas.
  • Ampliar la cobertura de la negociación colectiva.

LEA A CONTINUACIÓN EL PROGRAMA ÍNTEGRO QUE PRESENTÓ EL CANDIDATO DANIEL JADUE

Programa Ok by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.

Max Estrada

Abril 1, 2023

Alexis Cortés (PC) y Comisión Experta: “Nunca fue mi apuesta la necesidad de plasmar la visión del Partido Comunista en mi subcomisión”

El sociólogo y representante del Partido Comunista en la Comisión Experta, Alexis Cortés, analiza el trabajo realizado tras el primer hito del órgano constitucional. “Lo que quisimos expresar anteriormente son los acuerdos, lo básico, por eso nadie quedó totalmente contento, ni satisfecho, porque si un sector o un partido estuviese exultante, probablemente no hubiese un […]