Mientras el proceso de vacunación chileno solo es superado solo por Israel, Emiratos Árabes e Inglaterra, actualmente Chile también ha visto mejoras en cuanto a las otras cifras epidemiológicas, de acuerdo al ranking Our World in Data de la Universidad de Oxford. Ocupa el lugar 23 en casos confirmados totales y en cuanto al total de decesos asociados a Covid-19. El escenario era distinto en el peak de la primera ola, ya que Chile llegó a ser el sexto país del mundo con más casos confirmados.
Chile a nivel mundial: A más de dos meses que comenzara el masivo proceso de vacunación, Chile ha recibido reconocimientos a nivel internacional por la rapidez de su proceso de administración de dosis.
Los otros parámetros: A esta fecha, Chile permanece lejos de los países con las peores cifras epidemiológicas tanto a nivel mundial como a nivel latinoamericano.
Primera ola: A propósito de la vacunación, no es la primera vez que Chile ocupa altos lugares del ranking mundial en cifras epidemiológicas, en el pasado también ocurrió, pero con cifras menos alentadoras.
Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]
Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.
El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]
El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.
Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.