Marzo 3, 2021

Ranking Covid-19: Chile llega al cuarto lugar del mundo en vacunación y mejora en contagios y muertes

Ex-Ante
Agencia Uno

Mientras el proceso de vacunación chileno solo es superado solo por Israel, Emiratos Árabes e Inglaterra, actualmente Chile también ha visto mejoras en cuanto a las otras cifras epidemiológicas, de acuerdo al ranking Our World in Data de la Universidad de Oxford. Ocupa el lugar 23 en casos confirmados totales y en cuanto al total de decesos asociados a Covid-19. El escenario era distinto en el peak de la primera ola, ya que Chile llegó a ser el sexto país del mundo con más casos confirmados.

Chile a nivel mundial: A más de dos meses que comenzara el masivo proceso de vacunación, Chile ha recibido reconocimientos a nivel internacional por la rapidez de su proceso de administración de dosis.

  • Al día de hoy, Chile está en el cuarto lugar de países que más población han vacunado (20%). Solo es superado por Israel (56%), Emiratos Árabes e Inglaterra, de acuerdo a las cifras elaboradas por el ranking Our World in Data, proyecto de la Universidad británica de Oxford.
  • Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal, actualmente hay 3.960.845 de dosis administradas en el país.

Los otros parámetros: A esta fecha, Chile permanece lejos de los países con las peores cifras epidemiológicas tanto a nivel mundial como a nivel latinoamericano.

  • Respecto al total de contagios acumulados, Chile se ubica en el lugar 23 del mundo, con un total de 832.512 casos reportados, muy por lejos de las principales naciones, como Estados Unidos (28,7 millones), India (11,1 millones) o Brasil (10,6 millones).}
  • En un ranking del total de personas fallecidas que es liderado por Estados Unidos (516.581), Brasil (257.361) y México (187.187), Chile ocupa el escalafón 23, con 20.684 decesos por Covid-19.
  • Chile está en el lugar 28 de contagios nuevos diarios. En este mismo aspecto, se encuentra en el sexto lugar de Latinoamérica, por detrás de países como Brasil, Perú, México, Argentina y Colombia.

Primera ola: A propósito de la vacunación, no es la primera vez que Chile ocupa altos lugares del ranking mundial en cifras epidemiológicas, en el pasado también ocurrió, pero con cifras menos alentadoras.

  • En el peak de la pandemia, Chile también fue advertido como uno de los países que más contagios diarios estaba reportando. Entre junio y agosto estuvo en el top 10 de países que más infecciones habían reportado.
  • De hecho, la segunda semana de julio de 2020, Chile llegó a ser el sexto país con más contagios acumulados a nivel mundial, solo superado por Estados Unidos, que a esa altura tenía 3,3 millones de casos, Brasil con 1,8 millones, India con 876 mil, Rusia con 726 mil y Perú con 326 mil.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Enero 19, 2025

Reforma política para una mejor democracia. Por María Jaraquemada

Necesitamos partidos e instituciones políticas confiables, legítimas y valoradas por la ciudadanía y que sean capaces de procesar y resolver las múltiples demandas y preocupaciones que las personas tienen.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.