Marzo 3, 2021

Ranking Covid-19: Chile llega al cuarto lugar del mundo en vacunación y mejora en contagios y muertes

Ex-Ante
Agencia Uno

Mientras el proceso de vacunación chileno solo es superado solo por Israel, Emiratos Árabes e Inglaterra, actualmente Chile también ha visto mejoras en cuanto a las otras cifras epidemiológicas, de acuerdo al ranking Our World in Data de la Universidad de Oxford. Ocupa el lugar 23 en casos confirmados totales y en cuanto al total de decesos asociados a Covid-19. El escenario era distinto en el peak de la primera ola, ya que Chile llegó a ser el sexto país del mundo con más casos confirmados.

Chile a nivel mundial: A más de dos meses que comenzara el masivo proceso de vacunación, Chile ha recibido reconocimientos a nivel internacional por la rapidez de su proceso de administración de dosis.

  • Al día de hoy, Chile está en el cuarto lugar de países que más población han vacunado (20%). Solo es superado por Israel (56%), Emiratos Árabes e Inglaterra, de acuerdo a las cifras elaboradas por el ranking Our World in Data, proyecto de la Universidad británica de Oxford.
  • Según cifras del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Minsal, actualmente hay 3.960.845 de dosis administradas en el país.

Los otros parámetros: A esta fecha, Chile permanece lejos de los países con las peores cifras epidemiológicas tanto a nivel mundial como a nivel latinoamericano.

  • Respecto al total de contagios acumulados, Chile se ubica en el lugar 23 del mundo, con un total de 832.512 casos reportados, muy por lejos de las principales naciones, como Estados Unidos (28,7 millones), India (11,1 millones) o Brasil (10,6 millones).}
  • En un ranking del total de personas fallecidas que es liderado por Estados Unidos (516.581), Brasil (257.361) y México (187.187), Chile ocupa el escalafón 23, con 20.684 decesos por Covid-19.
  • Chile está en el lugar 28 de contagios nuevos diarios. En este mismo aspecto, se encuentra en el sexto lugar de Latinoamérica, por detrás de países como Brasil, Perú, México, Argentina y Colombia.

Primera ola: A propósito de la vacunación, no es la primera vez que Chile ocupa altos lugares del ranking mundial en cifras epidemiológicas, en el pasado también ocurrió, pero con cifras menos alentadoras.

  • En el peak de la pandemia, Chile también fue advertido como uno de los países que más contagios diarios estaba reportando. Entre junio y agosto estuvo en el top 10 de países que más infecciones habían reportado.
  • De hecho, la segunda semana de julio de 2020, Chile llegó a ser el sexto país con más contagios acumulados a nivel mundial, solo superado por Estados Unidos, que a esa altura tenía 3,3 millones de casos, Brasil con 1,8 millones, India con 876 mil, Rusia con 726 mil y Perú con 326 mil.

Publicaciones relacionadas

Por supuesto que el 17 los ciudadanos juzgarán a Boric y su gobierno. Por Sergio Muñoz Riveros

Banderas de manifestantes de la opción "A favor" frente a La Moneda esta semana. Foto: Agencia UNO.

Iremos a votar en medio del estancamiento de la economía, de las investigaciones del Ministerio Público al modelo de “expropiación revolucionaria” de los fondos del Estado que aplicaron los emprendedores de Revolución Democrática; en medio también de la amenaza de una crisis en el sistema de salud por razones “ideológicas”; de las burlas de la […]

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

Milei asume hoy como Presidente de Argentina: comienza ceremonia de cambio de mando

Javier Milei (al centro, en la foto) ultimando los detalles del cambio de mando.

El economista asume hoy la presidencia de su país hasta 2027, en un acto donde habrá algunas variaciones en relación con las anteriores ceremonias. Milei recibirá desde las 14.30 al Presidente chileno Gabriel Boric y miembros de las delegaciones internacionales y durante la tarde tomará juramento a sus ministros.

Ex-Ante

Diciembre 10, 2023

20 cosas que hay que saber sobre la historia y personalidad del nuevo Presidente argentino

Javier Milei remeció el tablero electoral argentino con su triunfo en las primarias de agosto desplazando a la centroderecha y al oficialismo peronista. El nuevo mandatario se convirtió en un personaje controvertido por sus ideas, formas y radicales propuestas para lograr cambios en Argentina. Ha ido a 14 conciertos de The Rolling Stones, vive con […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Diciembre 10, 2023

10 claves para descifrar el plebiscito constitucional. Por Jorge Ramírez

La elección del próximo domingo 17 de diciembre marcará el cierre -a lo menos momentáneo- de un largo proceso de convulsión política iniciado en octubre de 2019. Pero también, podrá marcar el inicio de una nueva etapa, donde lo que está en juego es mucho más que una nueva Constitución.

Director de Criteria

Diciembre 10, 2023

El post plebiscito. Por Cristián Valdivieso

Lugar de venta de copias de la propuesta de Nueva Constitución en Santiago. Foto: Agencia UNO.

El domingo próximo la ciudadanía saldrá obligadamente a optar entre un “A favor” y un “En contra” percibidos más como una disputa entre derechas e izquierdas, entre oposición y oficialismo, que en relación al nuevo pacto social prometido. Por lo mismo, el domingo 17, pase lo que pase, no se resolverá la cuestión constitucional. Se […]