Quién es Carmen Gloria Valladares, la secretaria del Tricel que manejó el primer conflicto de la Convención y terminó siendo aplaudida en la ceremonia

José Miguel Wilson
La secretaria del Tricel Carmen Gloria Valladares fue interpelada por una constituyente minutos antes de tomar el juramento.

Después de la protesta que protagonizaron algunos constituyentes, durante el canto del Himno Nacional, la secretaria del Tribunal Calificador de Elecciones fue interrumpida en momentos que se disponía a dar lectura al acta de proclamación de los convencionales. La funcionaria, sin embargo, logró manejar el conflicto. “Queremos hacer una fiesta de la democracia y no un problema”, dijo.  Al final, ella fue aplaudida de pie por los presentes.

Quién es. “Soy una funcionaria técnica”, respondió Carmen Gloria Valladares Moyano cuando la convencional Elsa Labraña la encaró, exigiéndole que suspendiera la ceremonia, producto de las manifestaciones que se registraban en el exterior de la sede del ex Congreso, que a juicio de algunos constituyentes, estaban siendo reprimidas por carabineros.

  • “No estaba en conocimiento de que hay una situación afuera”, le explicó la secretaria del Tricel a la convencional de la Lista del Pueblo, quien mediante gritos le exigía parar la sesión.
  • Posteriormente tomó la palabra y pidió un par de minutos para que se informara lo que estaba ocurriendo en las afueras del ex Congreso. “Queremos hacer una fiesta de la democracia y no un problema”, manifestó, antes de suspender la sesión para que se recuperara la solemnidad de la ceremonia.
  • Tras los incidentes, Valladares conversó con algunos constituyentes y fue aplaudida por algunos de ellos.
  • Al retomar la ceremonia, cerca de las 13 horas, Valladares leyó el acta de proclamación y tomó el juramento de los convencionales. Tras ello, fue aplaudida nuevamente, pero esta vez de pie, en forma transversal, por las nuevas autoridades.

La elegida de La Moneda. La abogada, titulada en la UC, con un posgrado en Derecho Constitucional, trabaja hace más de dos décadas en el Tricel y fue la elegida por el Presidente Sebastián Piñera para que condujera el inicio de la Convención.

  • Este tema se había transformado en un punto de tensión entre algunos constituyentes opositores y La Moneda, que tiene el mandato constitucional para apoyar la instalación del nuevo órgano.
  • A juicio de ciertos convencionales del PC, el Frente Amplio y la Lista del Pueblo, la ceremonia de apertura no debía contar con la presencia de otros poderes del Estado. Eso llevó a que fuera descartada la idea de que el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, encabezara el acto inaugural.
  • Fue en ese contexto en que se optó por Valladares, en su calidad de funcionaria.

Estudios en Antofagasta. Valladares cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Inglés de San José, de Antofagasta y además posee un postítulo en Derecho Constitucional.

  • Entre 1999 y 2011 se desempeñó como Secretaria Relatora del Tricel, para luego arribar como Relatora al Tribunal Constitucional (2011-2012). En 2012, regresó al Tricel, cargo que mantiene hasta la fecha.
  • Ha participado en misiones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) como veedora internacional. Se trata de un instrumento de cooperación horizontal entre los organismos electorales que la integran (Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe).
  • Es miembro de la Asociación de Magistradas de las Américas, entidad de carácter no gubernamental integrada por las Magistradas de los Organismos Electorales para fines de información, cooperación y consulta.

Publicaciones relacionadas

Ex presidente de la Cámara de Diputados

Marzo 21, 2025

“Trumpismo” a la chilena: El oficialismo arremete contra los fiscales. Por Jorge Schaulsohn

Carol Kariola e Irací Hassler

Es una paradoja que la izquierda chilena se empeñe en una ofensiva para destituir al fiscal Cooper porque estima que su labor perjudica sus intereses y que Donald Trump haga lo mismo con un juez federal por motivos similares: defender sus intereses políticos. Sin importar el daño que ese comportamiento inflinge a la democracia.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Presidencia del Senado: El audio en que un indignado Ossandón acusa maniobra en RN para boicotearlo

Imágenes: Agencia Uno.

El senador RN acusó a su par Rafael Prohens de negociar con el PS ofreciendo la vicepresidencia de la Cámara Alta a cambio de apoyar a Felipe Kast (Evópoli), su contendor en la disputa por la testera.

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

El ingreso de Pepe Auth a Tolerancia Cero y la salida de Fernando Paulsen

Imágenes: Agencia Uno.

El exdiputado Pepe Auth se sumó este lunes al programa, en un panel que conducirán de manera estable la periodista Mónica Rincón y Daniel Mansuy, y en el que también participa Eduardo Sepúlveda. En otro bloque estarán Paula Escobar y Alfredo Joignant. El diseño de la nueva temporada contempla un enfoque en la conversación y […]

J.P. Sallaberry

Marzo 21, 2025

PC en punto de quiebre: Carmona posterga definición presidencial entre Jara y Jadue y tensiona al máximo al partido

Jeannette Jara y Daniel Jadue (Crédito: Agencia uno)

El presidente del PC busca postergar la proclamación del partido para no enfrentarse a Jadue, quien controla de facto la tienda. La decisión afecta a Jeannette Jara, quien es cuestionada por su rol de “ministra en campaña”. En el sector de la disidencia, que respalda a Jara, resintieron las declaraciones de Carmona quien afirmó que […]

Manuel Izquierdo P.

Marzo 21, 2025

Por qué Matthei abrazó el modelo Milei

Rodrigo Vergara, investigador CEP; Juan Obach, presidente del CEP; Evelyn Matthei; Federico Sturzenegger, ministro de Milei; y Leonidas Montes, director del CEP. Crédito: CEP.

“Necesitamos una tijera de podar grande y rápida”, advirtió Matthei este viernes en un seminario en el CEP en que compartió con Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación de Milei. La candidata aseguró que prepara un programa agresivo para reducir gasto fiscal y burocracia si llega a La Moneda y arremetió contra la derecha dura, la […]