Quién es Carmen Gloria Valladares, la secretaria del Tricel que manejó el primer conflicto de la Convención y terminó siendo aplaudida en la ceremonia

José Miguel Wilson
La secretaria del Tricel Carmen Gloria Valladares fue interpelada por una constituyente minutos antes de tomar el juramento.

Después de la protesta que protagonizaron algunos constituyentes, durante el canto del Himno Nacional, la secretaria del Tribunal Calificador de Elecciones fue interrumpida en momentos que se disponía a dar lectura al acta de proclamación de los convencionales. La funcionaria, sin embargo, logró manejar el conflicto. “Queremos hacer una fiesta de la democracia y no un problema”, dijo.  Al final, ella fue aplaudida de pie por los presentes.

Quién es. “Soy una funcionaria técnica”, respondió Carmen Gloria Valladares Moyano cuando la convencional Elsa Labraña la encaró, exigiéndole que suspendiera la ceremonia, producto de las manifestaciones que se registraban en el exterior de la sede del ex Congreso, que a juicio de algunos constituyentes, estaban siendo reprimidas por carabineros.

  • “No estaba en conocimiento de que hay una situación afuera”, le explicó la secretaria del Tricel a la convencional de la Lista del Pueblo, quien mediante gritos le exigía parar la sesión.
  • Posteriormente tomó la palabra y pidió un par de minutos para que se informara lo que estaba ocurriendo en las afueras del ex Congreso. “Queremos hacer una fiesta de la democracia y no un problema”, manifestó, antes de suspender la sesión para que se recuperara la solemnidad de la ceremonia.
  • Tras los incidentes, Valladares conversó con algunos constituyentes y fue aplaudida por algunos de ellos.
  • Al retomar la ceremonia, cerca de las 13 horas, Valladares leyó el acta de proclamación y tomó el juramento de los convencionales. Tras ello, fue aplaudida nuevamente, pero esta vez de pie, en forma transversal, por las nuevas autoridades.

La elegida de La Moneda. La abogada, titulada en la UC, con un posgrado en Derecho Constitucional, trabaja hace más de dos décadas en el Tricel y fue la elegida por el Presidente Sebastián Piñera para que condujera el inicio de la Convención.

  • Este tema se había transformado en un punto de tensión entre algunos constituyentes opositores y La Moneda, que tiene el mandato constitucional para apoyar la instalación del nuevo órgano.
  • A juicio de ciertos convencionales del PC, el Frente Amplio y la Lista del Pueblo, la ceremonia de apertura no debía contar con la presencia de otros poderes del Estado. Eso llevó a que fuera descartada la idea de que el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, encabezara el acto inaugural.
  • Fue en ese contexto en que se optó por Valladares, en su calidad de funcionaria.

Estudios en Antofagasta. Valladares cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Inglés de San José, de Antofagasta y además posee un postítulo en Derecho Constitucional.

  • Entre 1999 y 2011 se desempeñó como Secretaria Relatora del Tricel, para luego arribar como Relatora al Tribunal Constitucional (2011-2012). En 2012, regresó al Tricel, cargo que mantiene hasta la fecha.
  • Ha participado en misiones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) como veedora internacional. Se trata de un instrumento de cooperación horizontal entre los organismos electorales que la integran (Organismos Electorales de Centroamérica y el Caribe).
  • Es miembro de la Asociación de Magistradas de las Américas, entidad de carácter no gubernamental integrada por las Magistradas de los Organismos Electorales para fines de información, cooperación y consulta.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 8, 2023

El día después del plebiscito: el diseño que ensaya La Moneda

En el Gobierno piensan que el triunfo del En Contra hará volver a poner foco en las urgencias ciudadanas, como son la Reforma de Pensiones y un Pacto Fiscal para lograr recursos destinados a gasto social con impacto real en la vida de las personas. Es por eso que buscarán iniciar, desde la primera semana […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]