“Yo no les voy a mentir”, les dijo el mandatario señalando que había recibido un país “en el infierno” y que estaba trabajando para “dejarlo en el purgatorio”. Los empresarios chilenos le plantearon interrogantes sobre medidas para reactivar la economía, y su preocupación por el control de precios y la necesidad de mayor certeza jurídica.
Panorama general: Fernández cerró su visita de 48 horas a Chile reuniéndose con empresarios chilenos con inversiones en Argentina, que le expresaron inquietudes por el complejo panorama que enfrentan en el país trasandino, develado en septiembre por el repliegue de Falabella en ese país.
El telón de fondo: Detrás de esas preguntas está que no serían pocas las firmas nacionales complicadas para seguir operando en Argentina, según advertían en septiembre fuentes diplomáticas, cuando Falabella cerró 4 tiendas en Buenos Aires e inició la búsqueda de un socio para rentabilizar sus inversiones en ese país.
Lo que le plantearon: Los empresarios chilenos realizaron más bien consultas sobre sus planes para reactivar la economía, y en ellas deslizaron sus inquietudes, explican presentes. Le preguntaron, entre varias cosas:
Lo que contestó: El gobernante argentino no escondió la complejidad del cuadro económico en su país, por lo cual, sin realizar compromisos, buscó dar señales de tranquilidad, relatan fuentes diplomáticas.
Intercambio de gas: En su alocución también relevó que dialogó con Piñera sobre potenciar el intercambio energético, de gas y electricidad. Ambos instruyeron a sus embajadores el estudiar algún acuerdo de integración para el traslado de gas, cuentan en el Gobierno chileno.
Tras ratificar su intención de ir en dos listas, el PPD comenzó a cerrar la lista de candidatos para la elección de consejeros constitucionales del 7 de mayo. Natalia Piergentili, Jorge Insunza, Sergio Bitar y Marco Antonio Núñez son algunas de sus cartas, todas con perfil político y experiencia en las zonas por donde competirán. […]
El senador, que actúa en representación de la bancada de RN, envió la noche del jueves un documento a Interior, que contiene más de 40 observaciones en distintos temas relacionados con la propuesta que Carolina Tohá hizo llegar para retomar el Acuerdo Transversal por la Seguridad. El texto de Ossandón contiene severas críticas al plan […]
“La mesa del PPD acaba de ratificar la decisión del Consejo Nacional de concurrir a la elección de consejeros constituyentes en dos listas que puedan, en su diversidad, contribuir a construir las mayorías progresistas que Chile necesita”, indicó hace pocos instantes la presidenta del PPD, Natalia Piertengili.
El PS suspendió reunión de la Comisión Política que tenían fijada a las 10:00, a la espera de lo que ocurra en el PPD. La directiva que lidera Natalia Piergentili sigue firme en su idea de competir en una lista junto a la DC y el PR. Ese fue el mensaje que se le entregó […]
La concejal Rosario Carvajal, ex aliada de Hassler, se transformó en enero en la primera integrante del concejo municipal en advertir de las presuntas irregularidades de la compra de la ex clínica Sierra Bella, por más de $8.200 millones. En la presentación que hizo a Contraloría detalló la poca información que —según relató— el municipio […]