Los candidatos presidenciales de Chile Vamos le recomendaron a Piñera que incorporara a los candidatos de la ex Concertación y de izquierda al diálogo que estableció el Ejecutivo para encauzar la crisis del tercer retiro. Algunos abanderados opositores rechazaron la propuesta, aunque otros eran partidarios de apoyar las gestiones. En este contexto el comité político optó por reforzar un acuerdo institucional: inquieta que el rol de Yasna Provoste obstaculice un entendimiento con otros sectores de la oposición y que surjan propuestas alternativas a lo está negociándose, como ya ocurre con la renta básica universal.
El origen. El viernes pasado, tras la reunión que sostuvo con las mesas del Senado y la Cámara de Diputados, Piñera conversó con los presidenciables y timoneles de Chile Vamos.
Punto de interrogación. Esta mañana, transcurrido el fin de semana, la agrupación Nuevo Trato -escindida del Frente Amplio- dio a conocer una declaración en el que reconocen que su candidato presidencial, Pablo Vidal, fue contactado por el Gobierno para construir un acuerdo, pero que él declinó. El texto indica:
Preocupación en La Moneda. En este escenario, donde algunos en el Gobierno piensan que hay posibilidad de que el diálogo con la oposición fructifique, y otros no, los ministros del comité político decidieron poner paños fríos a la invitación que iban a realizar a los presidenciables opositores.
La visita al país de Francisco desató una tormenta por las declaraciones del Papa sobre el caso del obispo Juan Barros. A partir de entonces el manejo de los abusos centrales pasó a ocupar el centro de la agenda del pontificado.
En el escenario de Carolina Tohá como posible ganadora de la primaria oficialista, Matthei llega a 25%, seguida por Tohá y Kast, ambos empatados con 17% y luego Kaiser con 14%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannette Jara, Matthei obtendría 25%, Kast 18%, Jara 13% y Kaiser 12%. Si el candidato […]
Eduardo Chadwick es uno de los empresarios más influyentes del vino chileno. Ha recorrido el mundo haciendo catas para demostrar que Chile puede producur vinos tan buenos -o mejores- que los clásicos de Francia o Italia. Además, Viñedo Chadwick 2014 fue el primer vino nacional en conseguir 100 puntos. “Cada día que viene puede ser […]
Lo que comenzó como un lujo reservado para celebraciones puntuales, hoy se consolida como una tendencia en expansión. El auge de los chefs privados a domicilio —impulsado por la demanda de experiencias personalizadas— comienza a instalarse en Chile con propuestas que mezclan alta cocina, narrativa gastronómica y servicio completo sin salir del hogar.
Serán muy altas las exigencias para el liderazgo presidencial en los tiempos que vienen. El mundo se volvió demasiado inestable como consecuencia de la irracionalidad de Trump. No sabemos cuál será el impacto de la guerra comercial, ni qué consecuencias geopolíticas tendrá el quiebre del orden internacional, pero las señales son sombrías, y ello plantea […]