Abril 19, 2021

Por qué el tercer retiro tiene hasta ahora los votos garantizados en el Senado (y la insalvable barrera de los díscolos)

José Miguel Wilson
Imagen referencial. Crédito: Agencia Uno.

Al menos 5 de los 6 senadores de Chile Vamos que apoyan la reforma mantuvieron a firme su decisión, tras escuchar los nuevos beneficios que anunció esta tarde el Presidente Piñera. Algunos lo consideraron tardío. Otros piensan que es solo un complemento de un tercer giro de los fondos de pensiones. Hasta ahora la iniciativa cuenta con el respaldo de 2/3 de los senadores.

Panorama general. Pese a que el anuncio realizado hoy por el Presidente Sebastián Piñera recogía algunas solicitudes de parlamentarios de Chile Vamos, la iniciativa no tiene hasta ahora efecto en el desenlace legislativo de la reforma del tercer retiro de ahorros previsionales que se votará esta semana en el Senado.

  • Hasta el fin de semana eran seis los senadores oficialistas dispuestos a aprobar este nuevo retiro de fondos mediante una reforma constitucional, en circunstancias que a la oposición le bastaba sumar solo dos votos para alcanzar el quórum de tres quintos, es decir 26 senadores.
  • De esos seis senadores, al menos cinco (Manuel José Ossandón, Juan Castro, Iván Moreira, José Durana y David Sandoval) señalaron que mantendrían su voto favorable.
  • Algunos en La Moneda dan por perdida la votación. Al alto nivel de apoyo del tercer retiro se suma el que más de 17 millones de chilenos estén confinados a partir de la pandemia -lo que presiona el gasto fiscal- y que la iniciativa se esté tramitando en medio de un proceso electoral.

Lo que dicen. Con el apoyo de cinco legisladores de Chile Vamos, sumados a los de la oposición, se llegaría al quórum de dos tercios (29 senadores), lo que para algunos debilita aún más  la posición del Ejecutivo.

  • Manuel José Ossandón, senador RN. El senador, en entrevista con Ex-Ante, dijo que el anuncio presidencial no cambia “para nada” su voto a favor del tercer retiro: “El Gobierno no ha sido capaz de liderar los procesos y al final lo que hace es anunciar una cosa distinta cada semana”.
  • Juan Castro, senador RN. Expresó que los anuncios del Presidente “son como un cambio en el minuto 89 del partido cuando vas perdiendo. No tienen ningún efecto, son tardíos y todos criticarán porque no los hizo antes”.
  • José Durana, senador UDI.  Señaló que las palabras del Mandatario eran “valorables”, pero “tal como están las condiciones lamentablemente (este anuncio) es un complemento. Es inevitable el tercer retiro”, remarcando que sigue inclinado a votar a favor.
  • Iván Moreira, senador UDI. Dijo que el anuncio del Presidente era “un avance”, sobre todo al abrirse a hablar de universalidad y de otorgar un beneficio sin condiciones, pero agregó que “es solo un complemento del tercer retiro” y que “en ningún caso” frenaría su aprobación en el Senado.
  • David Sandoval, senador UDI. Valoró las medidas, especialmente al reducirse las complicaciones para acceder a ellas y ampliar su cobertura. Añade que dado que este tercer retiro llega sectores de clase media, que no están recibiendo ayudas directas, mantiene su voto a favor. “Yo aprobé el primero y segundo retiro y las circunstancias hoy están más complejas que entonces”, dijo a Ex-Ante.
  • En suspenso se mantiene la decisión de la senadora RN Marcela Sabat, quien es una las legisladoras cercanas al Presidente, pero que ya había expresado su apoyo a este nuevo retiro.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan el Partido Republicano

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Que se jodan: el cierre definitivo del proceso constitucional. Por Kenneth Bunker

Que quede claro, si gana el En Contra el proceso constitucional continúa. Quizás continué temporalmente mediante la imposición de mensajes presidenciales en el congreso pidiéndole a la oposición a ceder en el nombre de la dignidad, pero eventualmente volverá a la primera línea. Si el presidente y los presidentes de los partidos que firmaron el […]