Mayo 26, 2021

Piñera sale a anunciar propuesta de mínimos comunes en tercera intervención pública desde las elecciones

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Tras las conversaciones que se dieron entre La Moneda y la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), quien coordinó a un sector de la oposición para tratar de llegar a un entendimiento de “mínimos comunes” en materia de ayudas sociales, finalmente esta noche el Mandatario anunciará la propuesta que enviará al Congreso.

Mínimos comunes. Tras la derrota por el tercer retiro de las AFP con votos de Chile Vamos y el revés en el TC, las conversaciones sobre los mínimos comunes fueron iniciadas por el Mandatario, quien el pasado 30 de abril convocó a La Moneda a las mesas de la Cámara y el Senado para generar una nueva agenda de ayudas para enfrentar la pandemia.

  • Las tratativas con Provoste luego fueron asumidas por los ministros Juan José Ossa (Segpres) y Rodrigo Cerda (Hacienda).
  • Se espera que el Mandatario anuncie, entre otras cosas, apoyos a las pymes y un nuevo mecanismo para mejorar el Ingreso Familiar de Emergencia, lo que sería equivalente a la Renta Básica Universal que pide la oposición.
  • En principio se prevé un aporte de 176 mil pesos por persona, que sea decreciente a medida que aumente el número de integrantes de una familia, lo que sin embargo podría variar.
  • Para un grupo familiar de 4 personas la ayuda podría ser del orden de los 460 mil pesos.

Petición UDI. La intervención del Presidente se sucede a la que efectuó la noche de las elecciones, la que realizó el fin de semana para anunciar el Pase de Movilidad y ocurre tras haber recibido esta semana sugerencias de la UDI y otro sectores de Chile Vamos para disminuir sus apariciones.

  • En gremialismo estiman que las intervenciones públicas del Mandatario no contribuyen a reposicionar a la coalición gubernamental, donde se comenzó a evidenciar una desafección con La Moneda antes de la derrota de Chile Vamos en las elecciones del 15 y 16 de mayo.
  • No es la primera vez que Piñera escucha esas quejas.

Publicaciones relacionadas

¿Qué se gana y qué se pierde con el acuerdo de pensiones? Por Pepe Auth

Lo más importante para el gobierno y el presidente Boric, es que, de concretarse el acuerdo descrito, habrá tenido éxito donde ya fracasaron dos gobernantes previos. El gobierno puede estar satisfecho de haber logrado dos de sus propósitos principales: aumentar las pensiones futuras y mejorar al mismo tiempo las actuales, además de igualar las diferencias […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Juan Cristóbal Villalobos

Enero 19, 2025

Cristóbal Bellolio: “El oficialismo se está tomando la carrera presidencial con demasiada calma”

El académico de la Universidad Adolfo Ibáñez y de la Universidad de Chicago, critica el nulo interés de la centroizquierda por construir nuevos liderazgos y desmenuza el escenario presidencial de la derecha con “tres candidatos de apellidos alemanes”, como los llama con ironía.

Cientista Político. Libertad y Desarrollo.

Enero 19, 2025

Catalina Pérez y el Frente Amplio como gran proyecto fachada. Por Jorge Ramírez

Que Catalina Pérez haya sido electa diputada por el pacto Apruebo Dignidad fue, quizás, el mayor indicio del comienzo de una gran puesta en escena. Una que, más temprano que tarde, derivó en una penosa tragedia con visos de comedia.

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]