Piñera extiende IFE hasta noviembre a pesar de petición de Sichel para que llegara hasta fin de año

José Miguel Wilson
Crédito: Presidencia

Por dos meses más se continuará pagando el Ingreso Familiar de Emergencia, que hoy beneficia a casi 16 millones de personas. En el oficialismo había inquietud de que las ayudas se suspendieran en pleno período electoral, por lo que pedían prolongar los aportes hasta fin de año. Al final La Moneda optó por una salida intermedia que mantendrá la ayuda, al menos, hasta después de las elecciones parlamentarias y la primera vuelta presidencial.

Qué sucedió. En una actividad realizada en camino a Farellones, en una zona rural de Lo Barnechea, el Presidente Sebastián Piñera anunció que se extenderá por dos meses más el IFE, es decir, octubre y noviembre.

  • “Manteniendo lo que ya está aprobado por ley y recogiendo conversaciones, planteamientos de Chile Vamos, como Gobierno hemos decidido extender durante los meses de octubre y noviembre de este año el IFE Universal”, dijo.
  • Sin embargo, luego el Mandatario agregó: “Dado que el IFE se paga al mes siguiente, en los meses de noviembre y diciembre de este año las familias beneficiadas van a recibir el 100 por ciento del IFE Universal”.
  • La precisión de Piñera aludía a que el pago siempre comienza a realizarse a fin de mes. Por lo que el último pago se realizaría en los últimos días de noviembre o en los primeros 10 días de diciembre.
  • En ese sentido, el anuncio no abarca completamente la exigencia de los partidos oficialistas y del candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Sichel, que le pedían extender el IFE hasta diciembre, es decir, por tres meses más.
  • En La Moneda comentan que el Presidente era crítico de extender el IFE por solo razones políticas y que más bien era partidario de avanzar a un nuevo sistema de ayudas que fomente el empleo y la reactivación económica (objetivos a los que el IFE no ayuda, pues su fin era ser un sustento para que las personas no salieran de sus casas en períodos de cuarentena).
  • Por ello, en el oficialismo había preocupación de que Piñera optara por extender la ayuda un solo mes. Al menos, las ayudas se mantendrá hasta las elecciones parlamentarias y la primera vuelta presidencial de noviembre.
  • Consultado esta mañana, antes del anuncio presidencial, Sichel reiteró que esperaba que la medida se mantuviera por tres meses más. “Esperemos el anuncio para hacer opiniones, pero no puede ser solo por un mes. Lo digo abiertamente”, expresó.

Por qué era importante para Chile Vamos. El nuevo IFE hoy llega a cerca de 16 millones de personas.

  • En las directivas de Chile Vamos había temor de que esta ayuda se suspendiera en plena campaña electoral y reviviera los errores del Gobierno, entre abril y mayo pasado, que -a juicio de varios dirigentes oficialistas- fueron un factor clave en la debacle electoral de la derecha en las elecciones municipales, de constituyentes y de gobernadores.
  • El Presidente Piñera recurrió al Tribunal Constitucional para bloquear ese retiro en la antesala de los comicios del 15 y 16 de mayo y el nuevo IFE solo debutó tres semanas después, a mediados de junio.
  • Entonces, los resultados electorales de la derecha fueron los peores desde el retorno de la democracia.
  • A ello se sumó un nuevo elemento. Sichel, en una suerte de test de liderazgo, llamó a rechazar un cuarto retiro de fondos de pensiones, que comenzará a tramitarse este miércoles en la Comisión de Constitución de la Cámara.
  • Así, si el Gobierno no extendía el IFE, en las directivas Chile Vamos existía la preocupación de que sus parlamentarios se desbandaran y apoyaran un nuevo retiro de ahorros previsionales, perjudicando al candidato.
  • Aún no está claro si la iniciativa presidencial cerrará por completo la puerta del cuarto retiro a los parlamentarios oficialistas.

Nueva ayuda laboral. Hoy el Presidente anunció que la creación de un Ingreso Laboral de Emergencia, que consiste en un subsidio mensual que se pagará directamente a todos los trabajadores que encuentren un empleo formal durante este año 2021.

  • El subsidio se entregará directamente al trabajador y se sumará a las remuneraciones que ellos obtengan. Con este IFE Laboral se espera incentivar la creación de 500.000 nuevos empleos formales, y especialmente, de mujeres.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

Perfil: Camila Polizzi, la undécima detenida del Caso Convenios

Camila Polizzi el 4 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]

Marcelo Soto

Noviembre 28, 2023

Raúl Figueroa y crisis de Educación: “El problema les explotó en la cara y no supieron qué hacer”

El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]

Jorge Poblete

Noviembre 28, 2023

El email de Diego Vela a Fiscalía tras robo de caja fuerte en cartera de Jackson

El presidente de RD Diego Vela el 22 de octubre en Providencia. (Lukas Solís / Agencia Uno)

“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]