Agosto 23, 2021

Paula Narváez declina asumir una candidatura senatorial tras dura derrota frente a Provoste

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Tras sufrir un amplio revés en las primarias de U. Constituyente ante Yasna Provoste (DC), la candidata socialista ungida por Bachelet, Paula Narváez, había dejado abierta la puerta a una carrera senatorial. El partido la barajaba en 2 regiones, pero a través de terceros comunicó finalmente que no estaba disponible. En vistas de su baja votación (perdió por 60% v/s 27%) el PS tampoco insistió.

Qué observar: Antes de las primarias, en la directiva PS consideraban a Narváez como una probable carta senatorial debido a que aunque se presumía su derrota, en las últimas 2 semanas había marcado agenda en la campaña de primarias.

  • Después de su derrota ante Provoste, el exministro Ricardo Solari -cercano al presidente del PS, Álvaro Elizalde- consultó a su entorno si ella estaría disponible, pero la respuesta fue negativa, y la mesa socialista tampoco insistió, confirman variadas fuentes socialistas.
  • Más allá de que cayera ante Provoste, varios en el PS estimaban que Narváez se había visto más sólida que su rival en el último debate en TV, y que pese a su bajo apoyo en encuestas (3%), había tenido figuración nacional suficiente como para entrar a una senatorial.
  • En la previa, se le barajaba para la Región Metropolitana u O’Higgins: en esta última habría buscado instalarla el senador Juan Pablo Letelier, para bloquear el ascenso a la Cámara Alta del diputado Juan Luis Castro, con quien mantiene una disputa en la región hace años.
  • Esta semana, de hecho, Narváez viajará a México, periplo que tenía agendado con antelación, explican en su entorno.

Qué significa: Se ratifica así que se vio truncada la apuesta de Bachelet, quien ungió a Narváez como su candidata en diciembre pasado, dándole así un fuerte impulso que gatilló una rápida instalación de su candidatura en el PS y la centroizquierda. La opción se fue diluyendo cuando se estancó en las encuestas, al punto que enfrentó una soterrada presión en el PS y PPD por bajar a la ex ministra (la que de todas formas resistió, forzando a una primaria en la que sacó solo 27%).

  • Narváez nunca tuvo una relación fluida con Elizalde, pues este vio el surgimiento de su opción como una operación de la disidencia a su conducción para quitarle el control interno del PS.
  • De hecho, Narváez reclamó en reuniones con parlamentarios que no tenía apoyo suficiente de Elizalde, lo que el senador negó, apuntando a que era ella quien no lograba despegar en las encuestas.
  • La crítica era extendida en el PS: apuntan a que el comando de Narváez nunca asimiló que al ser una candidata con bajo nivel de conocimiento, debía marcar con más fuerza sus posiciones ante las de sus contrincantes o realizar propuestas que movieran la aguja de la agenda.
  • Lo cierto es que el caudal de la máquina PS -que recientemente había ratificado su buena salud, al obtener 15 constituyentes- no se reflejó en las primarias, y Narváez fue derrotada ampliamente por Provoste, quien marcaba más en los estudios de opinión y no se vio afectada por la alicaída imagen de la DC.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.