Tras sufrir un amplio revés en las primarias de U. Constituyente ante Yasna Provoste (DC), la candidata socialista ungida por Bachelet, Paula Narváez, había dejado abierta la puerta a una carrera senatorial. El partido la barajaba en 2 regiones, pero a través de terceros comunicó finalmente que no estaba disponible. En vistas de su baja votación (perdió por 60% v/s 27%) el PS tampoco insistió.
Qué observar: Antes de las primarias, en la directiva PS consideraban a Narváez como una probable carta senatorial debido a que aunque se presumía su derrota, en las últimas 2 semanas había marcado agenda en la campaña de primarias.
Qué significa: Se ratifica así que se vio truncada la apuesta de Bachelet, quien ungió a Narváez como su candidata en diciembre pasado, dándole así un fuerte impulso que gatilló una rápida instalación de su candidatura en el PS y la centroizquierda. La opción se fue diluyendo cuando se estancó en las encuestas, al punto que enfrentó una soterrada presión en el PS y PPD por bajar a la ex ministra (la que de todas formas resistió, forzando a una primaria en la que sacó solo 27%).
El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.
De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]
Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]
Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.
El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]