Agosto 23, 2021

Paula Narváez declina asumir una candidatura senatorial tras dura derrota frente a Provoste

Alex von Baer
Crédito: Agencia Uno.

Tras sufrir un amplio revés en las primarias de U. Constituyente ante Yasna Provoste (DC), la candidata socialista ungida por Bachelet, Paula Narváez, había dejado abierta la puerta a una carrera senatorial. El partido la barajaba en 2 regiones, pero a través de terceros comunicó finalmente que no estaba disponible. En vistas de su baja votación (perdió por 60% v/s 27%) el PS tampoco insistió.

Qué observar: Antes de las primarias, en la directiva PS consideraban a Narváez como una probable carta senatorial debido a que aunque se presumía su derrota, en las últimas 2 semanas había marcado agenda en la campaña de primarias.

  • Después de su derrota ante Provoste, el exministro Ricardo Solari -cercano al presidente del PS, Álvaro Elizalde- consultó a su entorno si ella estaría disponible, pero la respuesta fue negativa, y la mesa socialista tampoco insistió, confirman variadas fuentes socialistas.
  • Más allá de que cayera ante Provoste, varios en el PS estimaban que Narváez se había visto más sólida que su rival en el último debate en TV, y que pese a su bajo apoyo en encuestas (3%), había tenido figuración nacional suficiente como para entrar a una senatorial.
  • En la previa, se le barajaba para la Región Metropolitana u O’Higgins: en esta última habría buscado instalarla el senador Juan Pablo Letelier, para bloquear el ascenso a la Cámara Alta del diputado Juan Luis Castro, con quien mantiene una disputa en la región hace años.
  • Esta semana, de hecho, Narváez viajará a México, periplo que tenía agendado con antelación, explican en su entorno.

Qué significa: Se ratifica así que se vio truncada la apuesta de Bachelet, quien ungió a Narváez como su candidata en diciembre pasado, dándole así un fuerte impulso que gatilló una rápida instalación de su candidatura en el PS y la centroizquierda. La opción se fue diluyendo cuando se estancó en las encuestas, al punto que enfrentó una soterrada presión en el PS y PPD por bajar a la ex ministra (la que de todas formas resistió, forzando a una primaria en la que sacó solo 27%).

  • Narváez nunca tuvo una relación fluida con Elizalde, pues este vio el surgimiento de su opción como una operación de la disidencia a su conducción para quitarle el control interno del PS.
  • De hecho, Narváez reclamó en reuniones con parlamentarios que no tenía apoyo suficiente de Elizalde, lo que el senador negó, apuntando a que era ella quien no lograba despegar en las encuestas.
  • La crítica era extendida en el PS: apuntan a que el comando de Narváez nunca asimiló que al ser una candidata con bajo nivel de conocimiento, debía marcar con más fuerza sus posiciones ante las de sus contrincantes o realizar propuestas que movieran la aguja de la agenda.
  • Lo cierto es que el caudal de la máquina PS -que recientemente había ratificado su buena salud, al obtener 15 constituyentes- no se reflejó en las primarias, y Narváez fue derrotada ampliamente por Provoste, quien marcaba más en los estudios de opinión y no se vio afectada por la alicaída imagen de la DC.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 15, 2025

Felipe Vio Lyon: el “cocinero” de la fallida venta de la casa de Salvador Allende

Imagen de la entrada de la casa de Salvador Allende.

El abogado Felipe Vio Lyon, pareja de Marcia Tambutti, documentalista e hija de Isabel Allende, firmó un mandato “para vender, enajenar, transferir y ceder” la casa de Guardia Vieja. El 30 de diciembre Vio fue a la notaría a firmar la compraventa. Hoy está dedicado al negocio gastronómico.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Los chats donde Karol Cariola e Irací Hassler critican duramente al gobierno (y la reacción de Gabriel Boric y la Fiscalía a filtración del diálogo)

De acuerdo con las conversaciones de fines de 2022 dadas a conocer por La Tercera, Cariola señala que está “muy decepcionada” del proyecto político y que “este gobierno es lo peor que nos ha pasado”, entre otras cosas. El mandatario respondió a la filtración defendiendo a la diputada y a la ex alcaldesa, mientras que […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

El factor que definirá la elección de 2025: la falta de relato en la izquierda. Por Kenneth Bunker

Al analizar la dificultad para encontrar un relato opuesto a “orden”, se vislumbra no solo la dificultad para la candidata a la sucesión de Boric, sino que para cualquiera de los candidatos del sector: no tienen un relato que los conecta con lo que parece ser la principal prioridad de la ciudadanía, orden, ni tampoco […]

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Perfil: Ximena Rincón, la carta de Demócratas que competirá en la carrera presidencial

Demócratas proclamó hoy a la Senadora como su candidata a La Moneda, aunque sin especificar si es que participará en una primaria. Ex DC y crítica del gobierno de Gabriel Boric, Rincón ha logrado que el partido que fundó en 2022 amplíe su influencia en el Congreso.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)

El diputado DC se mostró reacio a participar en una primaria amplia del oficialismo, señalando que “vamos a seguir insistiendo que una primaria significa la continuidad del Gobierno y un Gobierno del 30% que quiere continuidad, es querer perder”. Undurraga ya había planteado esta semana la posibilidad de dos primarias, lo cual quiere evitar la […]